15 Plantas que curan y cicatrizan las heridas en la piel

No, no lo has leído mal: hay plantas que curan heridas y está científicamente demostrado. De hecho, muchos de los remedios que empleamos hoy en día para regenerar la piel dañada contienen hierbas y derivados de las plantas en su composición. Las plantas medicinales pueden conseguir que:

  • Se cicatricen los cortes o rozaduras
  • Se calme la irritación de la piel
  • Se reduzca el dolor y la inflamación, como cuando tomamos poleo menta
  • Se desinfecten las heridas
planta que curan heridas

¿SABÍAS QUÉ? Hay plantas medicinales que curan heridas porque contienen principios activos capaces de cicatrizar heridas de forma rápida y eficaz: los flavonoides, alcaloides, saponinas y los compuestos fenólicos son algunos de los principios que ayudan a que nuestra piel se regenere mucho antes.

El romero tiene propiedades igual de beneficiosas para desinflamar y sanar heridas.

En los casos en que una herida sea profunda, tengamos la piel sensible o padezcamos alergias y trastornos dermatológicos, es mejor evitar estos remedios y buscar el consejo de un médico.

Plantas para sanar heridas infectadas

Cuando tenemos una herida infectada esta se enrojece y sentimos dolor al tocarla. También se produce una secreción y, a veces, podemos padecer fiebre. Gracias a estas plantas que desinfectan heridas con efectos antisépticos revertirás los síntomas y podrás prevenir la infección.

Caléndula

caléndula cicatrizante

Utiliza la loción de caléndula para limpiar una herida con suavidad y así eliminar los gérmenes y las bacterias. Como es un maravilloso antiséptico y tiene propiedades cicatrizantes, los arañazos, los cortes, las quemaduras y las llagas desaparecerán en un corto espacio de tiempo.

Equinácea

plantas que curan heridas

Los polisacáridos y los arabinogalactanos que contiene la equinácea son responsables de sus propiedades bactericidas y desinfectantes. Aplica la loción de equinácea sobre cualquier herida que se haya infectado, ya sea una rozadura, una picadura de insecto o un arañazo de animal.

Ajo

plantas para curar heridas

Los compuestos azufrados del ajo son principios activos que convierten al ajo en un gran fungicida tanto para evitar infecciones como para tratarlas. Solo tienes que aplicar ajo triturado sobre llagas, arañazos e infecciones de hongos en los dedos de las manos y los pies. ¡Y es una de las plantas de Plants vs Zombies!

Lavanda

planta cicatrizante

La lavanda como planta medicinal contiene muchas propiedades antibacterianas, fungicidas y desinfectantes, por lo que puedes aplicar un poco de aceite de lavanda sobre una herida para desinfectarla o bien como tratamiento tópico para desinflamar y aliviar el dolor. Cultivar la lavanda es fácil paso a paso.

Laurel

planta cicatrizante

Al igual que ocurre con la planta medicinal del aloe vera, aplicar aceite esencial de hojas de laurel en una herida tiene efectos desinfectantes, antibacterianos y antisépticos. El aceite crea un escudo que bloquea la entrada de virus y bacterias, desinflama la herida y ayuda a que se cicatrice.

Plantas que curan llagas en la boca

Cuando sufrimos esas molestas llagas en la boca es mejor acudir a plantas cicatrizantes para úlceras que sean ricas en flavonoides. Los flavonoides son pigmentos que alivian el daño que han producido algunas sustancias químicas de los alimentos en nuestro aparato bucal. Elige estas plantas:

Flor de granada

plantas para curar llagas

Pocas plantas cicatrizantes son tan beneficiosas como lo es la flor de granada. En Plantasconflores.com te recomendamos tomar una infusión hecha a base de flores de granada para aliviar el dolor y tratar las llagas de la boca, gracias a sus principios antiinflamatorios, analgésicos y cicatrizantes.

Hoja de guayaba

plantas cicatrizantes

Entre las plantas que curan heridas, la hoja de guayaba es efectiva para tratar las llagas de la boca, consiguiendo reducir el tamaño a la vez que alivia el dolor porque comparte las mismas propiedades de las semillas de amapola. Solo tienes que tomar una infusión de hojas de guayaba al día.

Cúrcuma

plantas que curan llagas

La cúrcuma ayuda a los huesos, pero también es una planta medicinal cicatrizante y antiinflamatoria con potentes propiedades antiulcerosas. Aprovecha sus beneficios añadiendo unas gotas de agua a una cucharadita de cúrcuma en polvo. Aplica la mezcla resultante en la llaga de la boca.

Hoja de betel

plantas para curar heridas

Masticar una hoja de betel durante unos minutos ayuda a calmar y desinflamar las heridas presentes en el aparato bucal, ya que esta planta para curar llagas en la boca contiene propiedades antibióticas, antiulcerosas y antiinflamatorias.

Regaliz

plantas cicatrizantes

El regaliz no solo mejora la digestión. Esta planta cicatrizante tiene propiedades antiinflamatorias que alivian las úlceras de la boca a la vez que acelera el proceso de cicatrización. Solo tienes que masticar la raíz del regaliz durante un par de minutos para empezar a notar sus efectos.

Plantas para quitar ampollas en los pies

Seguramente ya sabes que una de las propiedades de la mirra es su poder rejuvenecedor de la piel. Las rozaduras y ampollas en los pies pueden convertirse en una verdadera tortura cuando nos ponemos zapatos nuevos.

Por suerte, vas a descubrir que estas plantas que curan heridas son muy efectivas para eliminar las pequeñas bolsas de líquido que a todos nos salen de vez en cuando.

Hamamelis

plantas que curan heridas

Si cueces una cucharada de hamamelis en un litro de agua y te haces baños de pies con agua tibia durante diez minutos, notarás que tus pies se desinflaman y que cualquier herida cicatriza. También se usa hamamelis para detener los sangrados.

Malva

plantas para sanar heridas

Como la malva es una planta para curar heridas equipada con muchas vitaminas y propiedades antiinflamatorias, aplicar infusión de malva en la ampolla la ablandará y te quitará el dolor.

Maravilla silvestre

plantas que quitan ampolllas

De la familia de la caléndula, la maravilla silvestre es una de esas plantas cicatrizantes que tienen el poder de desinflamar cualquier herida en la piel, incluidas las ampollas que nos salen en los pies. Para un efecto inmediato, puedes colocar unas hojas de maravilla silvestre sobre la zona afectada.

Manzanilla

planta medicinal cicatrizante

Sus propiedades antisépticas, tan conocidas por todos, permiten que la piel se regenere y que cualquier herida sane, incluidas las ampollas en nuestros pies. Simplemente prepara una infusión de manzanilla y, cuando esté templada, empapa la zona afectada con una gasa.

¿Sabes que la manzanilla también elimina las bacterias? Mira los beneficios completos de la manzanilla.

Achiote

plantas cicatrizantes

El achiote no es solo un potente antioxidante, también contiene principios antiinflamatorios y cicatrizantes con efecto sedante suave. Mezcla una cucharadita de achiote en polvo con unas gotas de agua y aplica la mezcla en la ampolla del pie que quieras eliminar cuanto antes.

Quizá te interese: Plantas que alejan las moscas de casa.

Los comentarios están cerrados.