
Cuando empiezan los meses de calor recurrimos a muchos trucos para intentar bajar la temperatura, como el uso de los ventiladores o del aire acondicionado. Pero si te gusta decorar tu casa con plantas, tenemos buenas noticias, ya que existen plantas que absorben el calor y refrescan tu casa.
Estas plantas reducen el calor atmosférico por tres razones principales:
- Emiten cantidades de oxígeno muy altas
- Aumentan la humedad para refrescar el ambiente
- Mejoran la calidad del aire
Ahora que ya sabes cuánto contribuye la naturaleza a bajar las temperaturas cuando más lo necesitas, mira estas 10 plantas de interior que absorben el calor y que harán tu día a día más refrescante.
Árbol de caucho

Cuando se trata de la planta verde que es el árbol de caucho, cuanto mayor sea el número de hojas y más grandes sean, mayor será su capacidad para enfriar las habitaciones de tu hogar y mejorar la calidad del aire ambiental. Solo tendrás que acordarte de mantener la tierra de la maceta húmeda de manera uniforme, por lo que los riegos van a ser cortos pero continuados.
Helecho

Cuando cuidamos un helecho en casa conseguimos que absorba el calor y refresque las habitaciones. Por eso es ideal a la hora de mejorar la calidad del aire. Eso sí, a esta planta no le gustan nada los lugares secos y muy soleados, así que los riegos del helecho deben ser abundantes.
Lirio de la paz

El grácil y elegante lirio de la paz sobrevive muy bien en un baño porque tiene tal capacidad para transpirar humedad que lo refrescará rápidamente. Eso sí, tendrás que elegir un lirio de la paz con hojas grandes y exuberantes para asegurarte de que liberan la mayor cantidad de oxígeno posible. Los lirios de la paz prosperan con luz indirecta. Si el clima es seco, pulveriza las hojas con agua.
Aloe vera

La mayoría de la gente conoce el aloe vera porque reduce la gastritis y sana quemaduras en la piel. Pero lo cierto es que, como suculenta que es, también tiene un alto contenido de agua en su interior y esto la convierte en una de las principales plantas de interior que absorben el calor. Coloca tu aloe vera en una zona de la casa muy iluminada y riégala todos los días cuando llegue el verano.
Ficus benjamina

Colocando el árbol de ficus en una habitación muy iluminada harás que esta planta absorba el calor de la casa y que mantenga la temperatura del aire fresca gracias a las gruesas haces de sus hojas. ¡Pero no solo eso! También ayudará a reducir la contaminación ambiental y a mejorar la calidad del aire.
Palmera areca

Una de las plantas que absorben el calor y son de las más populares para colocar en el salón es la palmera areca. Esta planta ornamental también actúa como humidificador natural y puede incluso eliminar toxinas ambientales como el benceno, el formaldehído y el tricloroetileno.
Lengua de suegra

La lengua de la suegra es de origen sudafricano y se parece mucho al aloe vera porque las dos contienen mucha cantidad de agua en su interior. Además, esta planta es conocida por su capacidad para emitir oxígeno a lo largo de la noche, lo cual contribuye a refrescar tu casa. ¿Sabías que la NASA la recomienda para eliminar toxinas? Mira la lista oficial de la NASA aquí.
Aglaonema

El árbol asiático aglaonema, como planta selvática, transpira mucha humedad y ayuda a enfriar el aire del interior de casa. Como hay muchas variedades de hojas, te recomendamos que optes siempre por la aglaonema con un follaje denso y exuberante para que la planta libere suficiente oxígeno.
Poto

Si buscas una planta fácil de cuidar a la que no tengas que prestarle mucha atención, el potus puede ser una buena opción para reducir el calor de tu casa. Como esta planta tiene las hojas grandes, con haces amplias y en forma de corazón, es perfecta para llenar las habitaciones de oxígeno y eliminar las toxinas. Si te interesa, mira nuestra guía de cuidados del potus.
Cinta

La cinta es una planta tan resistente y fácil de cuidar que es perfecta para principiantes, además de ser una excelente opción para absorber el calor y refrescar las habitaciones de casa. Solo ten en cuenta que la cinta es feliz en zonas con un poco de sombra y en una maceta que tenga buen drenaje.
Pingback: 10 Plantas Que Ahuyentan a los Mosquitos en Casa | Soluciones Efectivas
Pingback: Ficus Benjamina: Guía Práctica de Cuidados Que Necesitas Conocer
Pingback: 10 Plantas que NO Necesitan Agua | Para Tener en tu Casa Sin Cuidarlas
Pingback: Tipos de Musgos: Características, Beneficios y Decoración Exterior
Pingback: Las 15 Plantas Glamurosas que Decoran el Baño con Elegancia
Pingback: Lengua de Suegra - Cuidados para Tenerla Perfecta en Casa ⭐