No hay duda de que la naturaleza es siempre bella, pero a veces necesitamos tomar precauciones para proteger a quienes más estimamos. Todas las plantas tóxicas para gatos pueden estar en tu casa con el riesgo de causar problemas de salud serios a tu compañero de vida peludo.
Si frecuentemente te preguntas qué plantas son tóxicas para los gatos, Plantasconflores.com te ha preparado un listado de las plantas más peligrosas que pueden enfermar a tu felino:
- Plantas ornamentales, como las drácenas
- Plantas crasas
- Flores de plantas
- Plantas aromáticas
No sabemos quién tuvo tan poco corazón en el mundo como para crear plantas peligrosas para gatos, pero lo que está claro es que muchas de ellas las tenemos a nuestro alcance.
De hecho, quizá ahora mismo tú tengas una en el salón o en el dormitorio y no lo sepas.
Vamos a revelarte cuáles son las plantas venenosas para gatos que tienes que evitar si quieres que tu felino esté seguro en casa, qué síntomas dan y por qué son tan nocivas para ellos.
Plantas ornamentales tóxicas para gatos
Es muy común tener plantas que decoran nuestra casa. Plantas de hojas verdes, plantas con flores. plantas aromáticas… Son todas muy bonitas, pero quizá no sepamos que algunas especies son incompatibles si hay un gato alrededor.
Aquí tienes las fotos de plantas tóxicas para gatos que necesitas conocer.
Cica

La cica ocupa el primer puesto de plantas tóxicas para gatos porque su ingesta, especialmente las semillas, provoca un grave envenenamiento. Puede causar un fallo hepático en el gato.
- ¿Es tóxico? Muy tóxico
- ¿Qué provoca? Fallo hepático
Rey de corazones

El rey de corazones es un misterio. Por sí sola no es tóxica, pero las ramas crecen a un nivel frenético y se adhieren a cualquier cosa. Tu gato puede quedarse atrapado entre su follaje. ¡Cuidado!
- ¿Es tóxico? No es tóxico
Potus

Entre las plantas peligrosas para gatos, el potus provoca síntomas en tu gato muy claros y graves, que van desde una excesiva salivación e hinchazón en la boca hasta dificultad para respirar.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Salivación, inflamación y falta de respiración
Aglaonema

Si hay plantas ornamentales tóxicas para gatos, la aglaonema resulta peligrosa por su alto contenido en oxalato de calcio. Este provoca irritación en la piel, en la garganta, en la lengua y en la boca.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Irritación
Dracaena

Cuando nos preguntamos qué plantas son tóxicas para gatos, rara vez pensamos que plantas limpiadoras de toxinas como la dracaena puede causar problemas. Aunque los cuidados de la drácena marginata son muy fáciles, su contenido en saponina genera molestias gástricas al gato.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Molestias gástricas
Ficus

Quizá no tenías ni idea de que estas famosas plantas de interior tóxicas para gatos hacen que se les hinche la cara. ¡Mejor un ficus artificial! Si tu felino vomita y tiene diarrea, se ha intoxicado. Llévalo al veterinario.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Vómitos y diarreas
i te gustan mucho los ficu, también tienes disponible los cuidados de un ficus benjamina.
Filodendro

El filodendro es una de las plantas más tóxicas para gatos que tenemos que evitar. La sintomatología que presenta en el felino puede ir de trastornos renales hasta debilidad muscular y parálisis.
- ¿Es tóxico? Es muy tóxico
- ¿Qué provoca? Problemas en el riñón, debilidad y parálisis muscular
Yuca

Hay muchas dudas acerca de si la yuca forma parte de las plantas ornamentales tóxicas para gatos o si es mejor cuidar la yuca en el jardín. Su alto contenido en saponinas puede causar intoxicación leve o grave, dependiendo de cuánto se ingiera. Además, las hojas puntiagudas y cortantes pueden herir su boca y piel.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Cortes con las hojas, diarrea, malestar y vómitos
Costilla de adán

La costilla de adán es una planta que da buena suerte, pero también es una de esas plantas malas para gatos por el contenido de crotón. La ingesta provoca síntomas gastrointestinales, como vómitos e inflamación del aparato digestivo.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Problemas gastrointestinales
Mira nuestro artículo si no tienes animales y quieres aprender a cuidar de la costilla de Adán.
Plantas crasas venenosas para gatos
Las plantas suculentas son tipos de plantas que todos adoramos por lo agradecidas que son. Aunque algunas son beneficiosas para las personas, muchas otras son plantas crasas tóxicas para gatos y, por eso, debemos advertirte de ellas. Presta atención a este listado de plantas crasas venenosas.
Aloe vera

¡Hablemos de polémicas! El aloe vera no supone un problema grave para tu gato, pero según la dosis de sábila que ingiera puede sentirse un poco enfermo. Mejor si no se acerca a la planta.
- ¿Es tóxico? No es tóxico
Árbol de jade

La planta de jade es fácil de cuidar, pero es tóxica para los gatos. La tristeza, los vómitos y las palpitaciones lentas son los síntomas de ingerir una de estas plantas tóxicas para gatos domésticos. La intoxicación con jade es más difícil de identificar.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Depresión, vómitos y problemas cardíacos
Sansevieria

Puesto que las hojas contienen saponina, esta sustancia es tóxica y provoca síntomas gastrointestinales típicos de las plantas tóxicas para gatos, como son la diarrea y los vómitos.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Diarrea y vómitos
Cactus lápiz

Es difícil que un gato quiera acercarse y explorar un cactus de cualquier tipo, pero el cactus lápiz puede causar problemas en la piel y en el intestino de tu gato. Así lo dice la ASPCA.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Irritación y problemas intestinales
Zamioculca

La zamioculca es una de esas plantas peligrosas para gatos que contienen oxalato de calcio, tóxico para el animal. Lo positivo es que el dolor de morder la planta previene la futura intoxicación.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Irritaciones, molestias gastrointestinales y malestar
Flores de plantas venenosas para gatos
Las flores son favoritas de muchos por el maravilloso olor y los preciosos colores que las adornan. Tristemente, hay muchas plantas y flores tóxicas para gatos que pueden poner en riesgo su salud solo por el polen. Vamos a ver cuáles son las plantas venenosas para gatos y qué síntomas dan.
Flor de Pascua

Prepárate si tu gato come las partes rojas de la flor de pascua. Debido a la intoxicación por la savia que circula dentro de la planta, tu felino empezará a salivar, vomitará y tendrá diarreas.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Salivación, vómitos y diarreas
Ave del paraíso

Algunas plantas tropicales como el ave del paraíso son venenosas para los animales. Concretamente, ciertos tipos de plantas tóxicas para gatos como esta causan malestar, diarrea y vómitos.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Malestar y problemas gastrointestinales
Ya tienes disponible la guía completa de cuidados del ave del paraíso, con soluciones a los problemas de hojas.
Lirio

Es muy probable que hayas tenido lirios porque son plantas humidificadores, sin saber que también son flores de plantas venenosas para gatos. Tanto el polen de lirio como los pétalos, las hojas y el tallo causan micción en el animal.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Orinar frecuentemente
Flor de cera

La flor de cera, también llamado hoya carnosa, no forma parte de las plantas que afectan a los gatos. Se necesita ingerir grandes cantidades de la planta para que tu mascota se sienta mal.
- ¿Es tóxico? Es un poco tóxico
- ¿Qué provoca? Malestar, vómitos
Anturio

El anturio es una de las plantas altas más tóxicas para gatos debido al hinchazón que provoca en la cara del animal, así como los vómitos frecuentes y la parálisis de la lengua. No es recomendada.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Hinchazón, parálisis bucal y vómitos
El anturio también es parte de las flores que se regalarán en San Valentín este año.
Tulipán

El tulipán es una flor preciosa, no hay duda. Sin embargo, cuidado con ella si tienes mascota. El tulipán es parte de las plantas ornamentales tóxicas para gatos más peligrosas por el bulbo. Provoca un montón de problemas gástricos en el felino, como salivación, diarrea, irritaciones y vómitos.
¿Sabías que los bulbos de tulipán, al igual que muchos otros, son parte de las plantas que pican en la piel?
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Salivación, inflamación y diarrea
Narciso

¡Cuidado con los bulbos! Los narcisos pueden ser un peligro mortal para el felino. Esta es una de las flores de plantas venenosas para gatos que quieres evitar ya que causa convulsiones, problemas en la piel, problemas del corazón y, en el peor de los casos, el fallecimiento.
- ¿Es tóxico? Es muy tóxico
- ¿Qué provoca? Problemas cardíacos, convulsiones, muerte
Ciclamen

El mayor problema está en la raíz, donde circula la ciclamina, una sustancia tóxica para tu mascota. Como parte de estos tipos de plantas tóxicas para gatos, la ciclamina causa insuficiencia renal.
- ¿Es tóxico? Es muy tóxico
- ¿Qué provoca? Insuficiencia renal
Amarilis

Todas las variantes que existen son venenosas por culpa de los bulbos. Estas plantas tóxicas para gatos provocan trastornos gastrointestinales, anorexia, salivación excesiva e incluso depresión.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Salivación, tristeza, problemas gastrointestinales y anorexia
Azalea

Tanto los pétalos como las hojas hacen que cuidar la azalea sea parte del listado de plantas tóxicas para gatos que tenemos que evitar si queremos proteger a nuestra mascota. Provoca alucinaciones.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Alucinaciones
Hortensia

La hortensia es como la azalea. Sus hojas y pétalos la vuelven una de esas flores de plantas venenosas para gatos que no queremos cerca. Causa descoordinación, diarrea y dolor abdominal.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Diarrea, dolor y falta de coordinación
Hierbas aromáticas peligrosas para felinos
Empiezan las buenas noticias porque, aunque existen plantas aromáticas tóxicas para gatos, la mayoría de ellas son bastante inofensivas para nuestras mascotas y pueden ingerirlas sin problemas.
Vamos a ver algunas plantas aromáticas, condimentos y plantas herbáceas que son venenosas.
Cebolla

Al igual que el ajo, la cebolla es un alimento muy perjudicial para la salud de cualquier gato. Provoca diarreas, sangre en la orina, vómitos y anorexia, y la culpable de esos problemas es el tiosulfato.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Anorexia, sangre en la orina, vómitos y diarrea
Eucalipto

Esta es una de las plantas tóxicas para gatos domésticos debido a sus hojas y ramas. La intoxicación es bastante estándar y provoca diarrea, vómitos, debilidad excesiva y mucha salivación.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Salivación, malestar, vómitos y diarrea
Pimienta de Jamaica

Como la pimienta de Jamaica contiene eugenol, esta sustancia se vuelve tóxica para los riñones de los gatos. ¡Atención porque ocurre lo mismo con todas las especias picantes!
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Problemas renales
Ajo

Alimentar a tu gato con ajo durante mucho tiempo o en muchas cantidades puede enfermarlo. La intoxicación rompe los glóbulos rojos y provoca anemia hemolítica, muy difícil de tratar.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Anemia hemolítica
Clavo

Incluir clavos en la dieta de un gato es venenoso para su salud porque, al igual que la pimienta de Jamaica, este condimento tiene eugenol. El eugenol causa toxicidad hepática.
- ¿Es tóxico? Es tóxico
- ¿Qué provoca? Toxicidad hepática
Plantas que más afectan a los gatos
Las plantas más venenosas para los gatos y que no deberías tener en casa mientras estés acompañado de tu mascota son el ciclamen, el narciso, el filodendro y la cica.
Todas ellas pueden provocar graves daños en los órganos vitales de tu gato, como los riñones, el cerebro o el corazón. En casos muy serios la intoxicación puede conducir a la muerte.
Pingback: 6 Plantas Que Purifican el Aire Recomendadas Por la NASA ⭐
Pingback: Cómo Guardar los Bulbos en Otoño y Replantarlos Para el Año Siguiente
Pingback: ⭐ Cuidados de la Planta de Jade en Casa: Consejos Para Principiantes
Pingback: 10 Plantas Que Ahuyentan a los Mosquitos en Casa | Soluciones Efectivas
Pingback: Ficus Benjamina: Guía Práctica de Cuidados Que Necesitas Conocer
Pingback: 10 Plantas que NO Necesitan Agua | Para Tener en tu Casa Sin Cuidarlas
Pingback: Cuidados de la PLANTA ANDRÓMEDA para Aromatizar tu Jardín
Pingback: TOP 10 Tipos de Drácena | Las Más Populares y las Más Raras
Pingback: ¿Poca luz? La Aglaonema Pink es tu planta - El Jardín de Pomona
Pingback: La Aglaonema: una planta de poca luz - El Jardín de Pomona
Pingback: Cuidados de la Rosa de Jericó | Guía Completa con Oraciones ⭐
Pingback: Aceite de Citronela: Para Qué Sirve, Cómo se Hace y Propiedades
Pingback: Cuidados del Brezo en Maceta | Planta para Presumir en Invierno
Pingback: 10 Plantas Para Ahuyentar las Moscas Sin Usar Químicos
Pingback: 13 Flores que Crecen en la Oscuridad - Para Cultivar de Noche