12 Plantas para escritorio que atraen la energía positiva

Tanto en casa como en la oficina, los días intensos de trabajo pueden ser estresantes y disminuir nuestro bienestar. Por eso, la filosofía Feng shui recomienda cuidar dos o tres plantas para escritorio que restauran la serenidad, neutralizan la radiación y mejoran la calidad del aire mientras vamos y venimos de reunión en reunión.

Bambú de la suerte

Plantas de oficina

Muchas personas no saben que el bambú de la suerte atrae la energía positiva si lo colocamos en la zona sureste de la oficina para potenciar la riqueza y eliminar los problemas financieros. También es una de las plantas para escritorio que estimulan la abundancia según el Feng shui, así que es aconsejable cultivarla en el despacho.

Planta de jade

plantas para escritorio

La planta de jade (Crassula ovata) es una suculenta con diminutas hojas verdes resplandecientes que tienen forma de moneda. La filosofía china opina que esta planta favorece la armonía, los nuevos comienzos, la riqueza, la buena suerte y la prosperidad. Si somos estudiantes, esta planta también mejora los resultados académicos.

Parte del mantenimiento de la planta de jade en interiores incluye evitar las corrientes de aire frías, que terminan dañando el follaje. El Feng shui aconseja colocar la planta de jade en el extremo izquierdo o derecho de la mesa del escritorio tanto para reforzar las relaciones laborales como para estimular la abundancia financiera.

Peonía

Plantas de oficina feng shui

Entre las plantas perfectas para adornar nuestra oficina tenemos la peonía, una flor cuyo símbolo es especialmente significativo por aludir a la belleza y a la dulzura. El Feng shui recomienda esta planta por representar la prosperidad, el amor y la belleza. Tanto es así que en China y en Japón la peonía atrae la riqueza, el honor y la fortuna.

Estas plantas para escritorio aportan un toque romántico al espacio y mejoran las relaciones con empleados, colegas y clientes. Podemos poner un ramo de peonías recién cortadas en un jarrón y colocarlas en el extremo derecho de la mesa. Cuando las flores empiecen a marchitarse, el Feng shui recomienda desecharlas.

Orquídea

plantas para escritorio

¿Quién no ha visto alguna vez cualquier variedad de orquídea para interiores adornando el escritorio de un despacho? Esta planta con flor es tan elegante que el Feng shui la considera la reina de la riqueza y la promotora de las buenas relaciones profesionales. De hecho, se cree que la planta fomenta la armonía y el bienestar.

Si queremos seguir al pie de la letra lo que dice la filosofía china, esta aconseja colocar la orquídea en el extremo derecho o izquierdo del escritorio. Tendremos que proporcionar una cantidad de humedad moderada en la mezcla de tierra para macetas. Así haremos que la orquídea acompañe a nuestro negocio por muchos años.

Lirio de la paz

Plantas de oficina feng shui

El lirio de la paz es una de las plantas para escritorio que sobreviven en espacios con poca luz, tolerando incluso la luz de las lámparas para adornar nuestra mesa de trabajo. El Feng shui recomienda colocar esta planta en la zona este o sureste de la oficina para neutralizar la negatividad, atraer la energía positiva y tomar buenas decisiones.

Para que nuestro lirio de la paz esté feliz, crearemos un ambiente cálido y algo húmedo. Cabe decir que es una de las plantas que bajan la temperatura de una estancia por sí solas; eso sí, este lirio es de tamaño grande y es apropiado para colocar solo en mesas de escritorio grande. Su follaje verde y las flores blancas inspiran paz.

Árbol del dinero

plantas para escritorio

Dice el Feng shui que el área sureste de la oficina o habitación de estudio está asociada con la riqueza y la fortuna, por lo que allí deberíamos tener un árbol del dinero. Así atraemos la prosperidad y el éxito, evitando la escasez y promoviendo la abundancia. En el escritorio, el árbol del dinero debería colocarse en una esquina.

Esta planta cuenta con unos tallos largos y resistentes que aportan un toque verde para favorecer la estética de nuestro despacho. Lo fundamental es alejar al árbol del dinero de las fuertes corrientes de aire calientes o frías, que dañan el follaje. Esta planta necesita luz solar filtrada y una maceta que se mantenga húmeda.

Jazmín

Plantas de oficina feng shui

El jazmín en plena floración es una gran opción según el Feng shui, ya que se dice que este tipo de plantas para la mesa del escritorio atraen la fortuna y los clientes nuevos. Además, la fragancia de las bonitas flores se hace más intensa cuando llega la noche, por lo que nos ayuda a relajarnos después de un día intenso de trabajo.

Si no tienes claro cómo cuidar el jazmín en un despacho, puedes informarte sobre el mantenimiento del jazmín en maceta para aportar la cantidad de luz y humedad que necesita. Los expertos en la filosofía china suelen recomendar el jazmín en entornos laborales que pretenden potenciar la energía femenina y la tranquilidad.

Potos dorado

Plantas de oficina feng shui

Otra de las plantas para escritorio de oficina que recomienda el Feng shui es el potos dorado, que solemos encontrar en muchos despachos porque sobrevive tanto en entornos con poca luz como en espacios llenos de luz. Se dice que sus hojas en forma de corazón atraen la buena suerte y promueven la energía positiva en el trabajo.

Como la filosofía china dice que las esquinas del escritorio representan la energía de la riqueza, es aconsejable colocar el potos dorado en una esquina para promover las buenas noticias y eliminar la negatividad. Si te interesa ganar dinero y conseguir el éxito laboral, tienes que decantarte por estas plantas de la buena fortuna.

Helecho de Boston

Plantas de oficina feng shui

El helecho de Boston es una de las plantas para escritorio favoritas en el Feng shui, ya que equilibra las formas geométricas de un despacho con el objetivo de mejorar las relaciones profesionales. Lo mejor es que los helechos son muy fáciles de mantener, siempre y cuando aportemos un poco de humedad y mucha luz indirecta.

La suavidad del follaje del helecho de Boston promueve la buena suerte de acuerdo a la filosofía china, absorbiendo toda la energía negativa (Sha Chi) y devolviéndola en forma de energía positiva. Por si fuera poco, también podemos elegir entre una variedad de tamaños diferentes para que la planta se adecúe a nuestro espacio.

Planta del dinero china

plantas para escritorio

En los espacios de trabajo, la planta del dinero china (Pilea peperomioides) está considerada sagrada porque se cree que atrae prosperidad y abundancia financiera. Sus hojas curiosas tienen forma de moneda y, por eso, el Feng shui aconseja colocar la planta en la esquina del escritorio para estimular la energía de la buena fortuna.

Como es una de las plantas de follaje verde que purifican el aire, esta suele utilizarse para eliminar toxinas que repercuten en nuestra salud con el paso de los años. A cambio, solamente tendremos que aportar luz solar filtrada y humedad ligera para que la planta del dinero china nos traiga abundancia y riqueza en el trabajo.

Árbol del caucho

Plantas de oficina feng shui

El Feng shui recomienda colocar un árbol del caucho sobre el escritorio de la oficina para atraer la riqueza y la abundancia. Además de ser una planta extremadamente fácil de cuidar que no requiere apenas mantenimiento, sus hojas redondeadas, oscuras y brillantes aportan un toque elegante que no pasa nada desapercibido.

Aparte de ser una de las plantas que limpian el aire de toxinas, la filosofía china recomienda orientar el follaje hacia una esquina de la mesa para suavizar los bordes y activar la energía del éxito en el ámbito laboral. Así podemos beneficiarnos del poder del árbol del caucho para aliviar el estrés y mejorar la estética del despacho.

Sansevieria

plantas de serpiente

La sansevieria, también llamada planta de serpiente, nos ayuda a mantener la concentración cuando necesitamos ser más productivos. Según el Feng shui, la concentración es parte de la inteligencia y se incluye en el término Wen Chang. Para ser más productivos, debemos colocar la sansevieria sobre el escritorio o en una estantería.

Lo mejor de aprender a cuidar la sansevieria en casa es que conseguimos purificar el aire del despacho para cuidar de nuestra salud mientras trabajamos. Además, esta variante se adapta a todo tipo de iluminación y tolera bastante bien la falta de riego. De ahí que sea una de las plantas para escritorio de oficina más populares.