Cuando nos disponemos a adornar nuestros muebles, es esencial pensar en los elementos decorativos que van a resaltar el rincón favorito de nuestro hogar. Tanto los recipientes que elijamos como las revistas, las velas y las plantas para el centro de mesa pueden marcar la diferencia y enviar un mensaje definido a los invitados.
Esta es la lista de plantas que los decoradores tienen en mente este año mientras trabajan en estilizar un centro de mesa. Encontremos desde plantas alegres hasta plantas elegantes y originales que no podemos perdernos.
Quizá te interese: 11 Pasos para decorar el árbol de Navidad como en las películas.

Helecho espada

El Feng shui tiene sus plantas favoritas, entre ellas el helecho espada se considera experta en frenar las malas energías y abrir los campos de energía en nuestro hogar. Por eso, tener una de estas plantas para el centro de mesa no solo nos ayuda a decorar el salón, sino que también nos ayuda a atraer la abundancia y la suerte.
Argelia

Las atractivas argelias son plantas naturales para el centro de mesa que podemos incluir en nuestra decoración, si tenemos un rincón donde predomina la sombra más que la luz. Uno de sus puntos a favor es que no necesita grandes cuidados y, a cambio, nos regala flores muy distintivas durante prolongados periodos de tiempo.
Begonia

Entre las plantas para una mesa de centro no pueden faltar las begonias, con sus flores llamativas y su increíble resistencia a todo tipo de condiciones en el hogar. La apariencia de sus hojas grandes es capaz de crear una atmósfera dramática y, si a ello le sumamos que no le importan los breves periodos de sequía, aún mejor.
Planta de jade

La planta de jade es la suculenta que necesitamos en rincones donde la luz es abundante pero indirecta. Es ideal si cerca hay una ventana orientada al sur. Además de ser una de esas plantas para el centro de mesa que nunca estropean la decoración, nos beneficiaremos de la buena energía que traen al cuidar la planta de jade en casa.
Estreptocarpo

¿Tenemos una mesa de café que nos resulta aburrida o insulsa? Añadir un estreptocarpo puede ser la solución perfecta, con sus delicadas flores de colores y sus hojas aterciopeladas, que podemos cultivar en una maceta de patrones distinguidos. Solo necesitamos abundante luz indirecta todo el día para disfrutar de su compañía.
Lirio de la paz

El paraíso tropical llega a nuestro centro de mesa gracias al lirio de la paz, el cual aporta la armonía selvática que siempre hemos anhelado en nuestro pequeño espacio. Es una de esas plantas que resaltan la madera artesanal y consiguen recrear un ambiente minimalista, sobre todo si la combinamos con una flor de flamenco.
También es una de las plantas que quitan el mal olor del baño y la cocina, donde podemos colocarla.
Planta de araña

La planta de araña contribuye a decorar nuestro rincón favorito de manera clásica y tradicional, pero algunos prefieren cultivarla en una taza de café grande para llamar la atención. Si aprovechamos las bellas hojas extensas que cuelgan como una cascada delicada, nos sorprenderemos de lo bien que pueden adornar una mesa.
Bolitas colgantes

Entre las decoraciones más alegres, divertidas y originales siempre encontramos como protagonistas las bolitas colgantes. Esta planta simpática dejará caer sus racimos de hojas carnosas sobre cualquier mueble, por lo que forma parte de las plantas naturales para centro de mesa idóneas cuando queremos ocupar el espacio.
Calathea ornata

La calathea ornata cuenta con un follaje extremadamente brillante que se caracteriza por unas tonalidades verdes oscuras, marcadas por líneas sutiles y rosadas. Es una de esas plantas para mesa de centro ideales si queremos crear una atmósfera tropical y salvaje en una estancia, sin por eso tener que perder el gusto elegante.
Mira todos los tipos de calathea de interior más interesantes ¡y trae el Amazonas al hogar!
Lengua de suegra

Cuidar la lengua de suegra en casa tiene sus recompensas, y es que sus hojas rectas y puntiagudas como espadas marcan las líneas arquitectónicas del salón, cuando combinamos esta planta con una decoración brutalista. Y, si colocamos la sansevieria en el centro de una mesa vacía, haremos toda una declaración de intenciones.
Cola de liebre

En los casos en que buscamos crear una apariencia rústica en nuestro pequeño espacio, la cola de liebre se presenta como una de las mejores opciones de plantas para el centro de mesa. Cuenta con unos tallos erguidos y largos que culminan con flores deshidratadas, perfectas para dar una sensación de sobriedad y calma.
Bonsái

A la hora de marcar tendencia, el bonsái puede ser una de esas plantas versátiles que combinan muy bien con mesas de centro de diseño moderno. Proporcionaremos una decoración armoniosa y selecta a la estancia, tal y como nos dice la práctica china milenaria, encargada de cuidar del bonsái de interior con tanto recelo.
Esparraguera africana

La esparraguera africana no pasa desapercibida con su follaje cilíndrico y plumoso como si fuera el cabello de un hada de bosques remotos. Para crear nuestro rincón favorito, podemos combinar estas plantas naturales para el centro de mesa con unos libros, velas y pequeñas figuras decorativas que tengan muchos colores.
Planta del dinero

¿Qué mejor idea cuando buscamos plantas para centro de mesa distintivas que la planta del dinero, adornada en un recipiente de vidrio con guijarros? Esta especie es adorada en algunas culturas porque aporta buena suerte, así que si te atreves a cuidar la planta del dinero en casa, esta te devolverá mucha fortuna y dinero.
Aglaonema roja

Cuando queremos romper con los moldes tradicionales, la aglaonema roja es una de esas plantas para mesa de centro que aportan un toque selvático con sus hojas verdes oscuras, resaltadas por una pincelada rojiza en las haces frontales. Además, en la cultura china esta especie simboliza una vida larga y próspera.
Cactus

El cactus es una planta que apenas exige cuidados y, lo mejor de todo, tenemos una gran variedad de especies que podemos elegir para adornar nuestro centro de mesa. Es una buena idea combinar nuestras variedades de cactus con un tiesto vintage para crear una atmósfera original y minimalista que llamará la atención.
Y si te gusta lo exótico, conoce estas variedades de plantas carnívoras para interior.
Pingback: 15 Plantas Verdes Extra Fáciles de Cuidar Para tu Casa ❤️
Pingback: Cuidados de la Planta del Dinero: Trucos que Mantienen tu Planta Sana
Pingback: ⭐ Cuidados de la Planta de Jade en Casa: Consejos Para Principiantes
Pingback: 10 Plantas que NO Necesitan Agua | Para Tener en tu Casa Sin Cuidarlas
Pingback: 15 Plantas Típicas de Navidad para Seguir la Tradición en Casa
Pingback: Cuidados de la Lengua de Suegra - Trucos que Alargan su Vida