Cuidados de la drácena marginata en el salón de casa

Mucha gente se interesa por los cuidados de la drácena marginata. De hecho, es una de las plantas tropicales más adorables: su elegancia, su resistencia y el toque selvático que aporta a la casa han hecho que se haya puesto muy de moda en los últimos años. Y lo mejor de todo ¡es que es muy fácil mantenerla contenta!

cuidados de la drácena marginata

Si te preguntas cómo cuidar una drácena marginata en maceta y eres principiante, tenemos las respuestas que necesitas. Vamos a ver todos los cuidados que necesita esta planta popular.

Cómo cuidar la drácena marginata

cómo cuidar la drácena marginata

Esta planta es una de las variantes de interior más altas. Además de una particularidad así, entre los cuidados de la drácena marginata se encuentra no darle luz directa al mediodía.

Curioso, ¿no?

Lo que está claro es que esta planta proveniente de África tropical cuenta con hojas finas y un tronco suavemente arqueado que, aparte de ser bella, resulta de fácil mantenimiento.

¿Sabías qué? En las Islas Canarias es una creencia popular que la dracaena marginata tiene propiedades mágicas. Se cree, por ejemplo, que esta especie es capaz de reforzar los vínculos afectivos.

Mira cómo se cuida la planta drácena marginata para tenerla así de estupenda.

Cuidados de la drácena marginata, paso a paso

Los cuidados de esta planta son realmente fáciles. ¡De hecho, incluso puedes cuidar de la dracaena marginata en un recipiente con agua!

Y si te preguntas cuánto crece una drácena marginata, te advertimos que su crecimiento en interior es lento, si bien puede llegar a alcanzar los 5 metros sin podar como muchos de los tipos de drácena.

Solamente tienes que preocuparte de unos aspectos esenciales para que esté contenta:

Lo que nos lleva a hablar de las hojas de la drácena marginata…

Las hojas de la drácena marginata

cuidados de las hojas de la drácena marginata

Según el estado de sus hojas sabremos si la planta se encuentra sana o si está teniendo problemas. No son pocas las personas que tienen dificultades con las hojas amarillas, marrones o lacias de la dracaena marginata. Muchas de estas dificultades tienen que ver con la humedad y el agua.

Por eso, siempre tienes que recordar que esta es una planta que requiere muy poco riego.

Mira nuestros siguientes consejos para encontrar una solución factible al problema de las hojas.

Consejos para curar las hojas enfermas de la drácena

  • Si a tu drácena marginata le han salido hojas amarillas en la parte inferior de la planta, no te preocupes. Es parte del proceso normal de la caída de hojas de la dracaena.
  • Si a tu drácena marginata le han salido hojas marrones esto se puede deber a un riego insuficiente o a la baja humedad. Y si la punta de las hojas de la drácena son marrones, quizá tengas que plantearte trasplantar la planta porque las raíces no tienen espacio.
  • El exceso de riego es causante de las hojas marrones en la drácena marginata. Es posible que estés asfixiando las raíces. Para no regar en exceso, el agua de la drácena marginata será suficiente cuando el agua se salga por los agujeros de la maceta.
  • Si a tu drácena marginata se le caen las hojas y no es parte del proceso natural de la planta, cuidado con el riego excesivo. Estás ahogando las raíces.
  • Las hojas lacias de la drácena marginata indican que hay demasiada humedad o que está recibiendo demasiados riegos. Prueba a reducir el agua en la drácena marginata.
  • Si tu drácena marginata tiene las hojas hacia abajo puede ser un síntoma de falta de riego, en cuyo caso prueba a pulverizar la drácena con agua mineral cada dos días. También puede ser síntoma de un exceso de riego si el tronco bajo la tierra está muy mojado.

Agua de la drácena marginata

Ninguna drácena, independientemente del tipo que sea, es exigente con la clase de agua que emplees para regarla. Y esto, sumado a que no necesita riego abundante, es maravilloso.

De hecho, el riego de la drácena marginata debería ser escaso antes que abundante.

Si tienes dudas de cuánta agua darle a la drácena marginata, comprueba que la tierra esté seca tanto por fuera como por dentro y riégala hasta que veas el agua salir por los agujeros de la maceta.

¿La drácena marginata es tóxica?

No, la drácena marginata no es tóxica ni para las personas ni para los animales. De hecho, entre los beneficios de la drácena marginata está la absorción de toxinas del aire según la NASA. Puedes estar tranquilo; esta planta es segura para tu hogar y los seres que viven en ella. ¡Bien!

Los comentarios están cerrados.