El anturio rojo es una de las flores que mejor conocemos y que más solemos ver decorando el hogar. Ganó fama a partir de los años 40 y, desde entonces, el mundo sigue enamorado de él. Como los cuidados del anturio rojo son similares a los de cualquier planta tropical, mantenerla resplandeciente no es difícil.

¿Qué es el anturio rojo?
El anturio rojo es una planta perenne del género Anthurium. Reconocemos sus características tropicales por la bráctea cerosa de color rojo brillante a la que llamamos «espata». En ambientes marinos con niveles altos de humedad ambiental, lluvias y masas de agua cercanas, el anturio rojo crece rápidamente.
Nombre científico del anturio rojo
En botánica, el anturio rojo recibe el nombre de Anthurium andraeanum. Este término resulta de la combinación de dos palabras griegas: la palabra Oura (cola) y Anthos (flor), que juntas significan «flor de la cola» para describir la forma alargada que tiene la espata roja y el espádice erguido.

La fama del anturio rojo es tal que comúnmente la llamamos simplemente «anturio», aunque hay quienes también la conocen como «la planta del amor». Sin embargo, no siempre fue una planta tan valorada.
Orígenes e historia
Durante siglos el anturio rojo pasó desapercibido en las selvas tropicales de América de Colombia y Ecuador, que eran sus lugares de procedencia. Aunque a ningún nativo parecía interesarle esta belleza exótica, en 1940 un empresario llamado Samuel Samon se quedó fascinado con el anturio rojo y lo trasladó a Hawái.

Allí, los turistas se impresionaron con las curiosas flores rojas y pronto se empezaron a vender anturios a un precio económico. El negocio hizo que los cuidados del anturio rojo se expandieran por todo el mundo, hasta el punto de que algunas personas se animaron a propagar la planta y crear variedades preciosas.
¿Sabías que el anturio rojo proviene de una zona donde se hicieron muchas expediciones botánicas en América de parte de la Corona Española en el siglo 18?
Características del anturio rojo
El anturio rojo es una planta perenne tropical que todo el mundo reconoce cuando la ve. Su follaje siempreverde es de un color rojizo cuando la planta es joven y de un color verde oscuro a medida que la planta envejece. La forma de corazón de la hoja caída puede alcanzar los 20 centímetros de largo.
Pero sin duda lo que más nos llama la atención del anturio rojo es la espata, que es la hoja más consistente, en forma de paleta y de textura cerosa que distinguimos por su color rojo resplandeciente. El follaje lustroso, con un margen foliar liso, está sujeto por tallos erguidos que crecen en grupo justo desde la corona.
¿Has visto esa espata en otras plantas? ¡Seguramente te recuerde a las características del lirio de la paz!
Flor del anturio rojo
La flor del anturio rojo consiste en inflorescencias diminutas, axilares y duraderas, en forma de espigas. Quizá uno de los detalles que hacen a la planta tan bella es el contraste que vemos entre el color amarillo crema de las inflorescencias, el follaje verde oscuro y la espata de color rojo brillante que rodea a la flor.

Cuando los cuidados del anturio rojo son correctos, las condiciones para crecer son óptimas y se presta atención a las necesidades de la planta, la flor puede estar presente todo el año. Si bien es cierto que la flor del anturio puede producir bayas rojizas o amarillentas, no es la norma en todos los ejemplares.
Cuidados del anturio rojo
Aunque el anturio rojo puede crecer al aire libre cuando el clima es cálido, es más popular cultivar esta especie en casa, ya que forma parte de las plantas grandes para interiores o invernaderos. Sus cuidados no son difíciles, pero su desarrollo es moderado o lento. Aquí la paciencia juega un papel importante.
Luz
Seguramente los cuidados del anturio rojo más importantes radican en la cantidad de luz que recibe la planta. En interiores es especialmente crucial que la iluminación sea siempre indirecta y en grandes cantidades, evitando la exposición directa al sol. Un sol muy intenso terminará quemando las hojas.
Riego
El anturio rojo necesita humedad, pero no le gustan las macetas donde se acumula el agua. Por eso, un truco que podemos utilizar para mantener la planta hidratada es poner un plato lleno de grava y agua justo debajo de la maceta. Antes de regar el anturio rojo, observa si la tierra está seca al tocarla.
Humedad
Mantener la humedad a un nivel alto es uno de los cuidados del anturio rojo fundamentales. Cuando llegue el verano, el ambiente en casa sea seco y haga muchísimo calor, es aconsejable rociar las hojas con un poco de agua de forma frecuente. También podemos colocar un humidificador en la habitación.
Clima
Como planta tropical, el clima ideal para un anturio rojo de interior debe caracterizarse por tener un grado de humedad ambiental elevado y unas temperaturas que estén entre los 18 y 29ºC (65-85ºF). No es aconsejable colocar el anturio rojo cerca de fuentes de calor ni cerca de corrientes de aire en casa.
Suelo
La maceta del anturio rojo debe llenarse de una mezcla aireada que permita drenarse bien el agua. También añadiremos un poco de musgo de turba o fibra de coco para mantener la humedad necesaria.
Abono
Para proporcionar unos cuidados del anturio rojo extra que aporten más salud a la planta podemos incluir una cantidad leve de fertilizante rico en fósforo semanalmente. Este tipo de fertilizante es especialmente indicado si estamos teniendo problemas para que el anturio florezca bien.
Cuidado con el exceso de fertilizante. Mira cómo recuperar el follaje del anturio en caso de que veas algunas hojas marrones, amarillentas o pegajosas.
¿Cómo hacer para que florezca el anturio?
Para que el anturio rojo florezca todo el año debemos mantener la luz indirecta y en grandes cantidades dentro de casa, ya que la luz directa terminaría por quemar las flores y las hojas. Además, un exceso de luz directa va a retrasar demasiado el desarrollo de la planta y veremos que el color no es tan intenso.
Otro truco para que el anturio rojo esté floreciente es pulverizar las hojas regularmente.
Una vez a la semana podemos fertilizar la planta regando la maceta con una mezcla de agua y fósforo. ¡Así lograremos que las espatas rojas estén en perfecto estado cada día del año!
¿Qué maceta del anturio rojo elegir?
La maceta perfecta para un anturio rojo debería medir entre doce y veinte centímetros y tener orificios de drenaje en la parte inferior. El material de la maceta no es importante; puede ser de plástico. Debemos evitar las macetas grandes, ya que son propensas a acumular agua y esto no le gusta al anturio.
El anturio rojo y el Feng shui
Saber dónde colocar nuestro anturio rojo en casa es fundamental para atraer las buenas energías que promete el Feng Shui. Si a ti también te encanta esta filosofía china y quieres tener plantas que den buena suerte decorando las estancias, anímate a poner el anturio rojo en la esquina suroeste de cualquier habitación.

¿Sabías que el anturio rojo trae alegrías en las relaciones, el amor y la amistad? Tanto es así que esta es una de las flores que más se regalan en San Valentín para celebrar nuestro afecto por otras personas. También puedes colocar la planta en el dormitorio y en cualquier borde de ventana donde entre sol.
¿El anturio rojo es tóxico?
Sí, el anturio rojo es tóxico y cualquier parte que ingerimos nos provoca un ardor muy fuerte en la boca, incluida la garganta, la lengua y los labios. En los peores casos, esta flor puede causar efectos inflamatorios agudos que se traducen en hinchazón de los tejidos del cuerpo y en ampollas en la boca.
El anturio está dentro de la lista de plantas venenosas para los gatos.
La razón por la que el anturio rojo es tóxico se debe al alto contenido en cristales de oxalato de calcio, que son componentes venenosos. Si tú o alguien que conoces ha ingerido alguna parte de la planta accidentalmente y se presentan problemas para respirar o tragar, llama a urgencias inmediatamente.