Las plantas de interior altas son ideales cuando buscamos decorar los puntos vacíos de nuestra casa.
Si estás familiarizado con las plantas tropicales más exóticas, seguro que las alturas no te asustan y que has decidido dar el paso más atrevido para mejorar la decoración de tu hogar.

Cuándo decorar tu casa con plantas altas
¿En qué casos te recomendamos decorar tu hogar con plantas altas? Esta pregunta tiene una contestación similar a la que te dimos a la hora de elegir una planta grande para tu hogar:
- Si quieres darle un toque selvático a las habitaciones, elige las especies verdes y voluminosas como estas variedades de calathea preciosas.
- Si el salón es de techo alto, incluye una planta de gran altura porque dará la impresión de que llena el espacio.
- Si te queda algún hueco, una esquina o un rincón vacío en una habitación y ya tienes demasiados muebles colocados, una planta alta de interior es fenomenal.
Y dos consejos de la mano de decoradores expertos:
- Usar las cestas de mimbre como cubremacetas para plantas altas está muy de moda.
- Es interesante jugar con los contrastes entre las plantas verdes y los muebles oscuros o las paredes blancas. Cualquier espacio resalta más cuando la diferencia de colores es notable.
Cómo decorar la casa con plantas altas
En comedores, salones, dormitorios o incluso cuartos de baño, la idea de tener una planta de interior alta es demasiado tentadora como para no tomársela en serio.
El estilo de tu casa juega un papel importante en la elección de las plantas de interior altas. Quizá te interese saber cómo se decora un árbol de Navidad cuando llegan las fechas festivas más especiales.

Vamos a ver los estilos principales en los que puedes enfocarte aquí:
- Si tu estilo es tropical, querrás elegir cualquier variante de drácena, una palma de salón o un ave de paraíso. Lo mejor es que ubiques estas plantas cerca de las ventanas y que estén húmedas. ¿Qué tal si complementas el estilo exótico con unas macetas de madera o de barro? Los tonos blancos, rosas y verdes de la decoración lograrán el ambiente tropical en tu casa.
- Si tu estilo es minimalista o boho, preferirás optar por plantas crasas como la planta serpiente. Aquí la iluminación es la protagonista. Complementa los tonos de luz con los colores vivos de tus plantas. El blanco, el beige y el gris son característicos de este estilo, por eso te animamos a combinar las paredes y los muebles con un toque selvático.
Ahora que ya has tomado la decisión del estilo que quieres darle a tu hogar, estamos listos para encontrar las plantas que convivirán contigo y darán un toque acogedor a las habitaciones.
Recuerda quecultivar plantas en casa es beneficioso no solo para mejorar la decoración sino parapurificar el aire y eliminar las toxinas que se encuentran en el ambiente.
(Hablando de limpiar el aire, ¿te hemos presentado ya al potus? 😉)
Las plantas de interior más altas y resistentes
Esta lista con plantas naturales de interior altas y resistentes son las más bonitas y que menos atención requieren.
Se adaptan muy bien a tus necesidades al mismo tiempo que decoran las habitaciones con el estilo y la armonía propios de la naturaleza más salvaje.
¡Vamos a verlas!
Árbol del dinero

Esta planta de interior alta es famosa por lo fácil que es de cuidar y por la belleza que da al hogar.
Además, el árbol del dinero es una planta que da buena suerte.
Lo curioso de esta planta es que necesita tanto luz directa como indirecta.
De hecho, demasiado tiempo bajo la luz del sol puede quemar sus hojas. Es suficiente con girar la maceta cada rato para distribuir bien la iluminación en el árbol del dinero.
El árbol del dinero necesita un sustrato universal que sea rico en nutrientes y que permita el drenaje y la transpiración para que las raíces de la planta puedan respirar correctamente.
¿SABÍAS QUÉ? El árbol de la suerte lo cultivó por primera vez un camionero de Taiwán. Justo después se hizo popular en el este de Asia y Japón, e incluso es una planta asociada al Feng Shui.
Aunque esta planta requiere mucha agua, el riego de esta planta es bajo. Bastará con regar el árbol del dinero una vez cada dos semanas, pero si está muy expuesto al sol y ves que la tierra se seca rápidamente, entonces aumenta el riego a una vez por semana.
La temperatura de tu hogar debe mantenerse entre los 20 y 24ºC para que tu árbol del dinero esté feliz. No te preocupes, porque esta planta tolera muy bien los cambios de temperatura. Solo asegúrate de que la rocías con agua de manera regular para mantener la humedad.
Palma de salón

Si buscas darle un toque mexicano a tu casa, la chamaedorea eleganses perfecta para ti. Sus hojas ligeras y verdes dan ese aspecto alegre y es una planta que filtra las toxinas y purifica el aire.
También es una planta que filtra la humedad de casa.
Además, es una planta que requiere muy pocos cuidados, ya que tolera tanto la poca humedad como la luz escasa. La palma de salón es una planta de interior con flor de crecimiento lento. Produce flores amarillas y frutos negros. Solo debes regarla de forma regular en los primeros años.
¿SABÍAS QUÉ? La palma de salón se hizo popular en épocas victorianas, cuando se puso de moda colocarla en salones. Quizá te interese saber que esta planta no es tóxica ni para perros ni para gatos.
Lo ideal es que la luz sea indirecta y que la palma de salón se ubique en una zona donde haya sombra pero que sea de fácil acceso al sol. La luz directa es mejor evitarla para no correr el riesgo de quemar las hojas de la planta. Tampoco buscamos las corrientes de aire fuertes.
Tu salón tiene que ser cálido. Las temperaturas deben estar entre los 18º y los 24º.
- Tipo de planta: Palmera.
- Tamaño: Entre 1,5 y 2,5 metros.
- Iluminación: De poca a media luz indirecta.
- Tipo de suelo: Abono universal para palmeras con buen drenaje.
- pH: Entre 5.1 y 7.5.
- Toxicidad: No es tóxica.
Ficus Audrey

No hay toque más exótico que una planta proveniente de la India como es el ficus Audrey.
Si estás buscando colocar una planta de interior alta y grande cerca de una ventana en una habitación, te recomendamos apostar por la belleza y elegancia de esta planta. Puesto que requiere tantas horas de luz indirecta a lo largo del día, busca una ventana que esté orientada al este o al sur.
Insistimos en la importancia de la iluminación porque el ficus Audreyes una planta de interior alta que no soporta la poca luzen ningún caso.El ficus es venenoso para tu gato.
Además, el ficus Audrey necesita periodos de sequía entre riego y riego. Por eso,antes de regar la planta comprueba siempre el grado de humedad bajo la superficie de la tierra. Así no correrás el riesgo de ahogarla. Si lo necesitas, compra una sonda de suelo que te informe de la cantidad de humedad que tiene las raíces. De esta forma te quedarás tranquilo y no tendrás dudas.
También debes asegurarte de que la maceta tiene un buen sistema de drenaje y suficiente tierra de base, así evitarás un poco más la posibilidad de regar el ficus Audrey demasiado.
- Tipo de planta: Árbol.
- Tamaño: Entre 80 cm y 1 metro.
- Iluminación: Mucha luz indirecta.
- Tipo de suelo: Compost equilibrado con buen drenaje.
- pH: Entre 6.5 y 7.0.
- Toxicidad: Tóxica para personas y animales.
Planta serpiente

Pocas plantas de interior altas y resistentes superan a la sansevieria trifasciata, conocida como lengua de suegra. Sus largas, duras y verticales hojas son capaces de ir más allá del metro de altura.
No es raro encontrar esta planta en dormitorios, ya que se ha ganado la fama de purificadora de aire y de aportadora de oxígeno durante horas nocturnas. La planta serpiente es sin duda saludable.
Lo que a la planta serpiente le gusta es la luz intensa pero indirecta. Sin embargo, forma parte de las plantas de interior altas para lugares con poca luz, ya que es tan resistente que es capaz de adaptarse tanto a la luz directa como a la escasez de luz.
Ni que decir tiene, en aquellos casos en que la lengua de suegra se encuentre ubicada en zonas con luz intensa, la planta necesitará más riegos. En cambio, cuando esta planta natural de interior alta esté en zonas con menos luz, podremos olvidarnos un poco más de regarla.
No te preocupes si últimamente andas despistado. La planta serpiente aguanta bien la sequía.
- Tipo de planta: Suculenta de hoja perenne.
- Tamaño: Entre 90 cm y 1,2 metros.
- Iluminación: Luz indirecta.
- Tipo de suelo: Sustrato para cactus y suculentas.
- pH: Entre 6.5 y 7.0.
- Toxicidad: Tóxica para personas y animales.
Ave del paraíso

El ave de paraíso es un must cuando se trata de las decoraciones tropicales. Esta es una de esas plantas de interior altas con flor que destaca por sus tallos largos y sus hojas verdes en forma de abanico.
Las flores puntiagudas pueden ser de color violeta o naranja, ¡y se parecen tanto a las plumas de un ave de tierras tropicales que se ha ganado el nombre de ave de paraíso a pulso!
Si tienes espacios en tu casa reservados para objetos muy altos, entonces te recomendamos ubicar ahí la strelitzia reginae. Como planta de interior alta y grande le viene muy bien un salón donde haya alguna ventana orientada al sur. El ave de paraíso necesita mucha luz directa del sol.
También requiere altas dosis de humedad, sobre todo cuando está creciendo en primavera y en verano. Tampoco le gustan las corrientes de aire, especialmente si son corrientes frías.
De día la temperatura no debería bajar de los 22 grados aproximadamente.
¡TOMA ESTE CONSEJO! Si las hojas de tu ave de paraíso están rizadas o se ven caídas, tienes que regarla.
Si las hojas de tu ave de paraíso están rasgadas o tienen cortes, es normal. Lo hace la planta por sí sola y se cree que sirve para que el viento las atraviese sin romperlas.
- Tipo de planta: Suculenta de hoja perenne.
- Tamaño: Entre 90 cm y 1,2 metros.
- Iluminación: Luz directa durante 6 horas. Luz indirecta en lugares cálidos.
- Tipo de suelo: Sustrato para cactus y suculentas.
- pH: Entre 6.5 y 7.0.
- Toxicidad: Tóxica para personas y animales.
Ficus lyrata

El ficus lyrata es seguramente la planta que más de moda está entre los diseñadores de interior por su belleza exuberante y sus grandes hojas llenas de elegancia.
Pero no todo el mundo es capaz de mantener a esta planta africana tan exigente contenta. Necesita unas condiciones particulares para sobrevivir, ya que requiere luz filtrada que venga de varios puntos distintos de la casa al mismo tiempo, por lo que es interesante hacerla girar cada rato.
En concreto, necesita que la luz venga del sur y del oeste, ya que demasiada luz directa también puede llegar a quemar las hojas.
Por eso, si en tu casa no entra suficiente luz es mejor que optes por las otras plantas que te enseñamos en este artículo.
Otro problema común al que la mayoría de las personas se enfrentan con esta planta de interior alta tiene que ver con los cambios de temperatura, de corriente y de iluminación.
Unas condiciones inestables como estas provocan que las hojas se caigan.
La temperatura ideal es de unos 24ºC estables durante el día.
Por otro lado, la humedad le encanta al ficus lyrata. De hecho, solamente gracias a la humedad veremos que sus hojas crecen de forma grande y exuberante, así que elige una zona húmeda.
Esta planta de interior alta también necesita un buen drenaje para que no se encharque al regarla. Solo tienes que humedecer la tierra si notas que las dos primeras capas están secas.
Usualmente las hojas se llenarán de polvo, por lo que ten un paño húmedo preparado para limpiarlas.
- Tipo de planta: Árbol.
- Tamaño: Entre 2,4 m y 3 metros.
- Iluminación: Luz indirecta con un poco de luz directa.
- Tipo de suelo: Compost equilibrado con buen drenaje.
- pH: Entre 6.0 y 7.0.
- Toxicidad: Tóxica para personas y animales.
Oreja de elefante

Esta planta de interior alta y resistente es la protagonista estrella de todo ambiente selvático. Sus hojas grandes y venosas con forma de corazón dan ese toque tropical que estás buscando.
También es una especie perfecta para quienes tienen poca experiencia a la hora de cuidar plantas, ya que la oreja de elefante requiere pocos cuidados que exigen solo un mínimo de atención.
Como planta tropical, la oreja de elefante necesita una cantidad constante de humedad que puedes asegurar manteniendo la tierra mojada. Basta con que uses una bandeja de guijarros.
En invierno deberías reducir la humedad porque el desarrollo de esta especie se ralentizará.
Te recomendamos que, para asegurar la humedad y la cantidad de luz que esta planta de interior alta necesita, la coloques en el alféizar de la ventana de un cuarto de baño.
Aunque también es posible que tu oreja de elefante llegue a florecer, has de saber que sus flores no son tan admiradas como lo es su precioso follaje, que destaca mucho más.
- Tipo de planta: Flor perenne.
- Tamaño: Entre 45 cm y 76 cm.
- Iluminación: Mucha luz indirecta.
- Tipo de suelo: Compost húmedo con buen drenaje.
- pH: Entre 5.5 y 6.5.
- Toxicidad: Tóxica para personas y animales.
Anthurium

La anturio es una planta con inflorescencia llamativa que todo el mundo disfruta y que se mantiene deslumbrante durante todo el año.
Esta especie americana produce flores por cada hoja que brota, durante tres meses a lo largo del año.
Como la mayoría de las plantas naturales de interior altas que te hemos mostrado, el mantenimiento del anthurium rojo en casa necesita un buen drenaje ya que sus raíces absorben la humedad del aire.
Como lo que nos interesa es que esta planta absorba toda la humedad al mismo tiempo que drena el exceso de agua, podemos optar por un sustrato hecho de corteza de abeto y musgo.
Al igual que la oreja de elefante, te recomendamos que coloques la anturio en un cuarto de baño donde la humedad sea lo suficientemente alta mientras que el calor es constante.
La luz tiene que ser indirecta, ya que de lo contrario te arriesgas a quemar las hojas. Una temperatura que esté entre los 20ºC y los 25ºC es perfecta para la anturio.
- Tipo de planta: Planta perenne.
- Tamaño: Entre 30 cm y 45 cm.
- Iluminación: Mucha luz indirecta.
- Tipo de suelo: Sustrato especial para orquídeas con retención de agua y buen drenaje.
- pH: Entre 5.5 y 6.5.
- Toxicidad: Tóxica para personas y animales.
Vanda morada

Que no te asuste la fama que tienen las orquídeas de ser delicadas y difíciles de cuidar. La vanda morada es una orquídea que requiere unos cuidados fáciles para hacerla prosperar.
Como puedes ver, los tallos de la vanda morada son cañas verticales con hojas frondosas y flores de pétalos morados.No hay mayor ejemplo de delicadeza y elegancia que esta planta.
Lo ideal es que la vanda morada tenga humedad mientras está en interiores. Un truco para crear humedad constante en casa es colocar una bandeja de guijarros y agregar agua por debajo de la superficie de los guijarros. Luego pon la maceta encima, sin que esta llegue a tocar el agua.
¡Verás cómo el agua va evaporándose lentamente, favoreciendo a tu vanda morada!
En cuanto al riego, este debería hacerse una vez por semana, comprobando la humedad de la tierra para dejar que se seque un poco entre riego y riego. No temas si ves que las flores se caen; es normal y no tienes más que ser paciente hasta que esta planta de interior alta con flor vuelva a florecer.
¿SABÍAS QUÉ? Las orquídeas como la vanda morada suelen vivir más de 100 años, y por eso no es raro que sobrevivan a sus dueños. De hecho es bastante común que las personas dejen sus orquídeas a otros.
Siempre tendrás que tener en cuenta que la vanda morada necesita luz indirecta, así que piensa en ubicarla junto a una ventana orientada al sur o al este.
¿No sabes si tu planta de interior alta está recibiendo suficiente luz?
Sigue este consejo: si el tallo se ve de un color verde oscuro, tu vanda morada necesita más luz. Cuando el tallo sea de un verde medio, querrá decir que la cantidad de luz es óptima. ¡Buen trabajo!
- Tipo de planta: Flor perenne.
- Tamaño: 30 cm.
- Iluminación: Mucha luz indirecta.
- Tipo de suelo: Sustrato especial para orquídeas con retención de agua y buen drenaje.
- pH: Entre 5.5 y 6.5.
- Toxicidad: No es tóxica.
Clivia

Las clivias proceden de Sudáfrica ¡y se han vuelto tan apreciadas por los amantes de las plantas de interior que adquirirlas no es un procedimiento exactamente barato! Además, los significados de las clivias naranjas tienen connotaciones muy alegres que las hacen perfectas para adornar cualquier estancia de la casa.
Seguramente el motivo de su éxito está en sus flores, que van desde el naranja pálido hasta el rojo.
Estas plantas de interior altas y resistentes necesitan, por un lado, luz indirecta pero constante, por otro lado, un buen drenaje para que las raíces no terminen encharcadas por exceso de riego.
En cuanto al riego en sí, debes regar la clivia en profundidad y asegurarte de que dejas la tierra secar un poco antes de volver a regarla. Como a finales de otoño la clivia comienza su periodo de hibernación, no tienes que ocuparte del riego durante trece semanas aproximadamente.
En primavera la clivia sí que se volverá más activa, y aquí es cuando te interesa que la temperatura ambiente de tu casa sea de unos 21ºC y no menos de unos 10ºC al caer el sol.
- Tipo de planta: Flor perenne.
- Tamaño: Entre 60 cm y 90 cm.
- Iluminación: Mucha luz indirecta.
- Tipo de suelo: Sustrato equilibrado con buen drenaje.
- pH: Entre 5.0 y 6.0.
- Toxicidad: Tóxica para personas y animales.
Los comentarios están cerrados.