Tipos de hibiscus: Las flores ancestrales y las modernas

Los tipos de hibiscus que existen se dividen en dos grandes categorías: los hibiscus ancestrales, cuyos cruces originaron los hibiscus modernos, como el hibiscus común. Muchos de estos hibiscus los cuidamos en maceta, creando rincones llenos de vida. Veamos cuántas cosas podemos descubrir de estas increíbles flores.

Hibiscus kokio

tipos de hibiscus

Entre los escasos tipos de hibiscus que pertenecen a la categoría ancestral encontramos el hibiscus kokio, una variante que apareció por primera vez en Hawái. Aunque la planta puede alcanzar los siete metros de altura, sus flores son más pequeñas y débiles de lo normal, y no ha conseguido propagarse hasta el día de hoy.

Si queremos ver esta flor, tendríamos que desplazarnos hasta los bosques de las islas hawaianas, donde la humedad y las alturas elevadas de las montañas selváticas permiten la supervivencia del hibiscus kokio.

Hibiscus tiliaceus

tipos de hibisco

El hibiscus tiliaceus es una flor moderna que se caracteriza por sus propiedades medicinales que ayudan a tratar la fiebre, la tos y la garganta seca, entre otras afecciones. Es un arbusto grande y robusto que se abre gracias a unas ramas flexibles. En suelos orgánicos muy nutritivos, puede alcanzar los quince metros.

Sus hojas están cubiertas de pelo blanquecino, tienen forma de espiral y los márgenes están sutilmente aserrados. Las flores, en cambio, solo duran un día y están pintadas de un color amarillo que se vuelve rojo con el paso de las horas. También podemos divisar unas pequeñas bayas marrones entre los tallos largos del arbusto.

Hibiscus rosa-sinensis

tipos de hibiscus

Si hay un hibiscus común que se cultiva en jardines ese es el hibiscus rosa-sinensis, también llamado rosa de Siria. Forma parte de los tipos de hibiscus que destacan por su naturaleza tropical, con flores de gran tamaño que tienen forma de una trompeta y hojas verdes brillantes que tienen los bordes aserrados.

Aunque todavía no se sabe bien el origen del hibiscus rosa-sinensis, sí que sabemos que se ha vuelto una auténtica protagonista en países como China, Japón y las islas del Pacífico, donde se exportan estas flores vistosas, capaces de crecer hasta veinticinco centímetros de ancho gracias a sus cinco o siete pétalos.

Quizá te interese conocer los tipos de rosales más románticos para decorar tus rincones de jardín.

Hibiscus lilliflorus

tipos de hibiscus

Cuando observamos la costa este de África nos damos cuenta de que el hibiscus lilliflorus es una flor ancestral muy presente en la zona, particularmente en la isla Mauricio, donde los comerciantes se paseaban en barco para exportar la flor a Europa, India y China. Hoy en día, el hibiscus lilliflorus es una planta muy demandada.

Pero su historia va más allá: el hibiscus lilliflorus forma parte de los tipos de hibisco que se cruzaron con el hibiscus rosa-sinensis para conseguir nuevas variantes de flores. Por tanto, muchas especies de hibiscus que encontramos en el mercado son producto del cruce entre el hibiscus lilliflorus y el hibiscus común.

¿Sabías que también hay híbridos de girasoles? Mira todos los tipos de girasoles para tu jardín.

Hibiscus heterophyllus

tipos de hibiscus

El hibiscus heterophyllus es uno de los tipos de hibiscus que más nos asombran por sus vistosas flores comestibles, muy fáciles de reconocer en cualquier jardín. Estas flores atraen a una variedad de aves e insectos, como los loros o las mariposas, que merodean por sus pétalos grandes con curiosidad.

Algo que diferencia al hibiscus heterophyllus es que, aunque al principio se desarrolla como un arbusto redondo, con el tiempo necesita unas cuantas podas para que no deje de crecer y se vuelva realmente pequeño y vacío. La gente se interesa por este hibiscus porque actúa como un seto espeso que nos da privacidad en casa.

Este hibiscus es una alternativa fantástica para formar parte de las plantas que mejor decoran tu terraza.

Hibiscus schizopetalus

tipos de hibiscos

Entre los tipos de hibiscus más raros y curiosos que existen en el mundo, conocemos este hibiscus schizopetalus por la forma de linterna de sus flores colgantes, que se dejan caer de tallos finos y curvados. Es usual adornar los bordes de los jardines tropicales con plantas como esta y la encontramos en museos botánicos.

¿Qué te parece visitar el Jardin des Plantes de París y ver el hibiscus schizopetalus con tus propios ojos? Su color rojo brillante, adornado con flecos y cinco pétalos estirados hacia atrás, no te dejarán indiferente. Además, puedes cultivar esta variante de hibiscus tanto como planta de interior como de temporada.

Hibiscus sabdariffa

tipos de hibisco

El hibiscus sabdariffa es uno de los tipos de hibisco originarios de tierras africanas occidentales que, entre el siglo dieciséis y diecisiete, fue extendiéndose hacia la India y Asia hasta llegar a nosotros. Cuando observamos este arbusto de dos metros de altura, vemos unas flores escuetas sujetas por tallos leñosos de color rojizo.

Sus hojas son trilobuladas y tienen los márgenes aserrados, como solemos ver en la mayoría de las especies de hibiscus en el mundo. Normalmente, el hibiscus sabdariffa se usa para fines ornamentales en los bordes de los jardines, gracias a su porte erguido y al color verde oscuro de las hojas, que contrastan con los pétalos.

Hibiscus moscheutos

tipos de hibiscus

Si te gustan las flores de color rosáceo suave, el hibiscus moscheutos es una de las plantas más resistentes bajo el sol que te encantará. Este arbusto está compuesto por tallos peludos que logran una forma redondeada, capaz de acumular mucho follaje perenne gracias a su base leñosa, típica de la familia de las malvas.

Al igual que sucede en la mayoría de los hibiscus de jardín, el hibiscus moscheutos atrae un montón de insectos y pájaros que disfrutan del néctar. Veremos la flores brotar hasta principios de otoño, si bien cada flor no dura más de uno o dos días. Las hojas, en forma de corazón, tienen los bordes aserrados tan característicos.

Quizá te interese: Tipos de camelias híbridos y originales, con fotos, para adornar el jardín.

Hibiscus arnottianus

variedades de hibiscos

El hibiscus arnottianus y sus características flores blancas, dispuestas con ramas robustas, es una de las especies de hibiscus que aparecen en todas las regiones del mundo, desde Hawái hasta África. Aunque este arbusto es menos imponente que otros tipos de hibiscus grandes, tiene una apariencia bella, elegante y grácil.

De hecho, el hibiscus arnottianus no es extremadamente popular en el mercado, a pesar de que tiene una impresionante capacidad para florecer constantemente y los pétalos disponen de un sutil perfume que no acostumbramos a encontrar en la mayoría de los hibiscus. Las hojas son perennes y suaves, sin pelo.

Y hablando de perfumes, ¿qué te parece conocer las flores de jazmín que mejor huelen para tu casa?

Hibiscus coccineus

flor de hibiscus

De los tipos de hibisco más curiosos hemos elegido el hibiscus coccineus, distinguido por sus llamativas flores de cinco pétalos rojos carmesí con forma de tubo. Estas flores vienen rodeada por hojas perennes brillantes, verdes y oscuras, que contrastan muy bien con el resto de la planta. La base del arbusto es leñosa.

Actualmente se cree que el origen del hibiscus coccineus es el sureste de Estados Unidos. Sus ramas florecen desde mediados del verano hasta principios del otoño, para aportar a nuestros jardines un toque especial.

Los comentarios están cerrados.