Cuidados de los geranios: Manual estrella para triunfar en el jardín

Los cuidados de los geranios no son difíciles de seguir con los trucos adecuados.

A todo el mundo le encanta lucir geranios en los jardines, especialmente cuando llega el verano.

Si tienes una bonita terraza o un balcón encantador seguro que sueñas con cuidar de estas flores coloridas, resistentes y silvestres y llenar de naturaleza tu pequeño espacio.

geranios de exterior

Pero antes tienes que proporcionarles a tus geranios justo lo que necesitan y verlas florecer.

En Plantasconflores.com te ayudamos a sacar el máximo provecho de esta planta famosa.

Sigue estos pasos atentamente y conviértete en un experto en el cuidado de geranios.

Cómo cuidar los geranios en macetas

Es bien sabido por todos que los geranios no son exigentes cuando se trata de florecer en verano. De hecho, puedes colocar esta planta en terrazas y disfrutar de su belleza floral sin esforzarte.

Y lo mejor de todo, aunque existen muchos tipos de geranios, la forma de cuidarlos es similar.

cómo cuidar geranios

En general se distinguen cuatro tipos de geranios. El geranio limón, de un olor cítrico, y el geranio rojo son muy admirados.

Esta planta también es adorada por sus propiedades medicinales, similares al desintoxicante de citronela. Anótate estos consejos y aplícalos a tus geranios en el jardín, patio, balcón o terraza:

  • Iluminación: Los geranios necesitan mucha luz directa y les encanta el pleno sol. Eso sí, cuando el calor sea intenso procura ponerlos en zonas de semisombra.
  • Riego: En verano es importante que el geranio tenga suficiente agua, pero solo lo necesario como para que la tierra de la maceta esté un poco húmeda.
  • Humedad: Precaución con la humedad en los geranios, ya que un exceso puede pudrir las raíces. Solo asegúrate de que el sustrato se mantiene un poco mojado.
  • Temperatura: Entre los 18ºC y los 20ºC idealmente.
  • Clima: Zonas cálidas, a ser posible tropicales.
  • Sustrato: Opta por abono orgánico. Lo ideal es que tenga un buen drenaje y nutrientes.
  • pH: Entre 6 y 7.
  • Poda: En verano quita todas las hojas y flores secas del geranio para que siga floreciendo. Poda los geranios en otoño, justo después de que haya florecido.

Veamos en profundidad cada uno de los cuidados que necesitan los geranios de exterior.

Iluminación

Este es seguramente el punto más importante a tener en cuenta. Los geranios requieren mucha cantidad de luz al día para florecer tanto en invierno como en verano, alrededor de seis horas.

cuidados de los geranios

Pero si vives en una zona donde suele hacer mucho calor (por encima de los 30ºC) es recomendable que retires tus macetas a un rincón donde haya semisombra.

Si resulta que los inviernos son muy fríos allá donde vives has de saber que los geranios no son plantas que aguanten las heladas ni las temperaturas bajas. Deberás trasladar tus macetas a casa.

Riego

Los geranios necesitan agua ante todo cuando llega el verano y las temperaturas suben. Tendrás que regarlas a menudo, pero solo para conseguir que la tierra esté húmeda constantemente. Utiliza un poco menos de la mitad de un vaso de agua como medida del riego de geranios.

Ten cuidado con regar la planta excesivamente y arriesgarte a pudrir las raíces.

Humedad

La humedad tiene que ser constante, pero nunca debes encharcar la tierra de la maceta. Todos los días debes dar por seguro que tus geranios disfrutan de un sustrato húmedo.

Temperatura

De manera ideal los geranios se sienten muy cómodos entre los 18 ºC y los 20 ºC (64.4 ºF – 68 ºF). Cuando las temperaturas bajen y llegue el invierno verás que los geranios hibernan y ralentizan su crecimiento. Traslada los geranios a casa en esta etapa y evita cualquier corriente de aire.

Clima

A los geranios les gustan los lugares donde las temperaturas suelen ser altas y la humedad es más o menos constante. Por eso es que decimos que el clima de la vegetación tropical es su favorito.

cuidados de los geranios

Aun así, los geranios son plantas muy resistentes ante todo tipo de condiciones climatológicas siempre y cuando estas no sean extremas (heladas, nevadas, lluvias copiosas o sequías). Mira las variedades de geranios que existen y elige tu favorita para adornar los espacios del exterior.

Sustrato

Lo más importante del sustrato de geranios es que tenga un buen drenaje y que, a ser posible, sea una tierra arcillosa o arenosa. En primavera puedes utilizar un abono orgánico (estiércol, humus o compost) para que la planta tenga muchos nutrientes.

pH

El pH de la tierra de geranios es fundamental para que la floración y el crecimiento de los tallos sea estable y constante. Una vez dicho esto, el pH debería ser ligeramente ácido, entre 6 y 7. Esto es porque los geranios absorben el hierro solas y un descenso del pH puede envenenarlas.

Poda

La poda de geranios debe hacerse en otoño, cuando la época de floración ha acabado.

cómo cuidar geranios

Para que los geranios crezcan más fuertes y frondosos te recomendamos pinzar las ramas que notes más finas y delicadas desde el tallo. Las ramas que veas fuertes déjalas.

También tienes que quitar las flores marchitas y las partes que se hayan secado. Haciendo esto ayudarás a que los geranios puedan seguir desarrollándose a partir de los cinco días.

Hojas amarillas en geranios, ¿cuál es el problema?

Entre las posibles afecciones de plantas los geranios comparten el mismo problema de plagas de insectos. Entre ellas las mariposas, las polillas y las arañas son las más comunes.

Vigila que no tenga el taladro de geranio. Este insecto infecta la planta y para cuando hemos descubierto la plaga suele ser demasiado tarde. Adquiere un insecticida especializado.

cuidados de geranio enfermo

Plagas como estas pueden estar provocando que las hojas de tus geranios se vuelvan amarillas.

Pero calma, el problema de las hojas amarillas del geranio puede ser más sencillo:

  • Estás regando los geranios en exceso. Prueba a reducir la cantidad de agua.
  • No estás regando los geranios lo suficiente. Si crees que es tu caso, prueba a aumentar el riego.
  • Las temperaturas están por debajo de los 18 ºC (64.4 ºF). En ese caso la solución puede ser trasladar los geranios a casa, donde la temperatura ambiental es más alta.
  • La desnutrición es la causa más común de que el geranio tenga las hojas amarillas. Asegúrate de que el sustrato es suelto y que tiene un buen drenaje. Añade abono orgánico como compost.

Preguntas frecuentes

¿Los geranios son de sol o sombra?

Los geranios adoran el sol y necesitan seis horas de luz directa al día. Solo tienes que vigilar el calor que hace. Si las temperaturas son demasiado altas, pon tus geranios en semisombra.

¿Cómo hacer para que florezcan los geranios?

Todo depende de la cantidad de luz y riego que reciban. Procura dar a tus geranios tanto sol como puedas y, en la última hora calurosa de la tarde, pon las macetas en sombra. No encharques la tierra, solo humedécela. Comprueba que la temperatura ambiental es de unos 20 ºC (68 ºF).

¿Y si aun así mis geranios no florecen?

Quizá se deba a un ambiente demasiado frío, a alguna plaga como el mosquito verde o a la escasez de sol. También puedes probar a reducir la cantidad de riego, ya que un exceso hace que la planta se vea estirada y desprovista de flores.

¿Cuál es el significado del geranio?

El significado del geranio cambia según el color que elijamos. El geranio rosa simboliza el amor, mientras que el geranio blanco simboliza la inocencia. El geranio púrpura significa nobleza y lo puedes regalar a cualquier persona, pero el geranio rojo significa pasión y romance.

Los comentarios están cerrados.