Cuidados de Nomeolvides: Cómo mantener las flores sanas

La planta Nomeolvides es famosa por sus tiernas flores azuladas, que adornan los rincones favoritos del jardín en las tardes más calurosas del verano. Podemos cultivarlas junto a varios tipos de tulipanes en regiones rocosas, en bosques o cerca de un estanque si conocemos los cuidados de Nomeolvides básicos.

cuidados de nomeolvides

¿Qué es la planta Nomeolvides?

La planta Nomeolvides agrupa un conjunto de hierbas silvestres de corta duración, reconocidas por sus flores de color azul y sus hojas ovaladas, rodeadas de vello. Nomeolvides es parte de la familia Boraginaceae y tiene una apariencia alta, alcanzando los 60 centímetros de altura como máximo.

Nombre científico

El nombre científico de la planta Nomeolvides es Myosotis arvensis, que en latín significa «la que crece en campos cultivados». Sin embargo, en griego este nombre quiere decir «oreja de ratón», lo cual hace alusión a las hojas ovaladas y vellosas de la planta, que se parecen a las orejas de un pequeño roedor.

El nombre actual, en cambio, no se registró hasta el siglo 19 por inspiración de una leyenda alemana, la cual relata las últimas palabras de un guerrero que buscaba flores para su enamorada. Exclamó: «¡No me olvides!» y, hoy en día, se dice que llevar una flor de Nomeolvides en el bolsillo nos previene de ser olvidados.

Orígenes de Nomeolvides

Los botánicos han tenido muchas dificultades para determinar el origen de la planta Nomeolvides. Hoy en día se sabe que el cambio climático del Cuaternario en el territorio de Nueva Zelanda, el cual provocó una vegetación más diversa, jugó un papel importante en la aparición de esta hierba silvestre.

También hay registros de otras variedades de la planta Nomeolvides que empezaron a crecer en montañas europeas y asiáticas. Más tarde, las semillas de la planta se extendieron hasta América. En 1949, el estado de Alaska eligió la flor de Nomeolvides como el símbolo oficinal de su nación.

Características

La planta Nomeolvides destaca por sus hojas largas, vellosas y ovaladas, caracterizadas por tener un nervio central y medir entre 2,5 y 5 centímetros de longitud. Las flores azules, de 6 milímetros, incluyen cinco pétalos que se abren en primavera. En verano, la planta florece menos y de forma intermitente.

cuidados de nomeolvides

Al contrario de lo que se suele pensar, las flores de la Nomeolvides son muy aromáticas cuando cae el sol. Están agrupadas en forma de racimo a lo largo de la rama. El centro de la flor es amarillo o blanco.

Esta flor suele combinarse con el jazmín. Mira cómo se cuida el jazmín en maceta y crea un paisaje armonioso para la llegada de la primavera y el verano.

Cuidados de Nomeolvides

La planta Nomeolvides no es difícil de cuidar si vivimos en una región de clima moderado y con poca humedad ambiental. Su flor prospera especialmente bien en jardines rocosos con cierta altitud.

Luz

Entre los cuidados de Nomeolvides fundamentales se encuentran proporcionar a la planta toda la luz del sol que podamos en nuestro jardín, sobre todo en regiones donde el clima es fresco. Si vivimos en una zona calurosa, es esencial que la planta Nomeolvides esté cubierta por un poco de sombra que la proteja.

Dado que el calor ardiente del sol puede secar la Nomeolvides rápidamente, cultivaremos la planta en sombra parcial allí donde las temperaturas excedan los 25ºC (77ºF).

Riego

La planta Nomeolvides necesita entre tres y cuatro riegos en primavera y verano. Si cuidamos la Nomeolvides en maceta, la regaremos en profundidad cuando notemos que los primeros diez centímetros de la tierra están secos al tacto. En invierno, los riegos deberían reducirse a una o dos veces al mes.

cuidados de nomeolvides

Humedad

Como parte de los cuidados de Nomeolvides más importantes, la humedad ambiental debe evitarse. Esto es porque la planta es propensa a padecer la enfermedad del mildiú polvoroso y el óxido, lo que hará que las hojas se vuelvan anaranjadas. Por eso, el follaje de la Nomeolvides tiene que estar seco siempre.

Por lo demás, la planta Nomeolvides es una de las plantas de jardín más resistentes a las enfermedades y plagas.

Clima

La planta Nomeolvides prefiere los climas con temperaturas frías y ligeramente cálidas que estén entre los 2ºC y los 25ºC (35.6ºF-77ºF). Aunque hay casos de Nomeolvides que han soportado temperaturas bajo cero, es cierto que no pueden permanecer en estas condiciones por tiempos prolongados.

Sustrato

Es crucial que los cuidados de Nomeolvides se basen en elegir un suelo con un buen drenaje, para evitar los encharcamientos. Más concretamente, nos conviene preparar una mezcla de tierra rica en materia orgánica con un poco de turba, compost o estiércol. El nivel de pH del suelo debería estar entre 5,6 y 7.

cuidados de nomeolvides

Fertilizante

En época primaveral, podemos usar un fertilizante mineral para abonar la planta Nomeolvides cada quince días, solamente si vemos que las hojas están amarillentas o que apenas florece. Dado que en invierno la Nomeolvides está en su fase de hibernación, no debemos aplicar ningún tipo de fertilizante.

Poda

Como la planta Nomeolvides florece más cuando eliminamos las flores secas o dañadas, debemos pinzar las flores en mal estado unas dos veces a la semana. Si un buen día vemos que muchas flores y hojas están marchitas, podemos hacer una poda de las zonas exteriores que tienen aspecto desgarbado.

¿Por qué mi Nomeolvides no florece?

Los cuidados de Nomeolvides básicos para que la planta florezca incluyen una buena iluminación si vivimos en zonas frescas y sombra parcial si vivimos en zonas calurosas. Las temperaturas altas son grandes enemigas de la Nomeolvides y, si a esto le sumamos la falta de abono, la floración podría detenerse.

cuidados de nomeolvides

Por tanto, la clave para que la planta Nomeolvides florezca está en proporcionarle suficiente luz al mismo tiempo que la protegemos del calor intenso. Debemos evitar la humedad en las hojas y mantener un riego constante en primavera y verano, acompañado del uso de fertilizante cada quince días.

En invierno, dejaremos que la Nomeolvides hiberne. Si las temperaturas en esta época son demasiado bajas, tendremos que plantearnos estos métodos para proteger las plantas del frío.

¿La Nomeolvides es tóxica?

No hay registro de toxicidad en la planta Nomeolvides. Curiosamente, las flores de este conjunto de hierbas aromáticas fáciles de cuidar pueden utilizarse para adornar nuestras ensaladas y los postres. Eso sí, para poder comernos las flores de la Nomeolvides, tenemos que asegurarnos de que no llevan pesticida.

Los comentarios están cerrados.