Uno de los arbustos para jardín que más belleza aporta a la decoración de los rincones externos es sin duda la magnolia, gracias a su gama de colores y al atractivo aroma de las flores que perfuma el aire. Los cuidados de la magnolia son una labor paciente, ya que esta planta crece lentamente tanto en suelo como en maceta.
De hecho, hasta que no pasen entre diez y veinte años la magnolia no será completamente adulta. Mientras tanto, podemos colocar este arbusto de hoja perenne en los bordes del jardín, contra una pared o en una maceta de la terraza. Esperaremos al verano y a la primavera para contemplar las maravillosas flores que nos regala.
Veamos cómo cuidar de la magnolia para que podamos disfrutar de una floración exhuberante y sana.

Características de la magnolia
La magnolia es un arbusto nativo de México y el sudeste de América con el nombre científico de Magnolia. Actualmente, existen más de doscientos tipos de magnolias con flores de diferentes formas, colores y tamaños. Tradicionalmente, la magnolia se ha usado para decorar los jardines y para curar múltiples dolencias.
Al igual que ocurre con los cuidados del brezo, la madera del árbol de la magnolia también se suele emplear para fabricar una variedad de muebles ligeros que son de color claro, como cajas, canastas y estantes.
¿Sabías que las flores de la magnolia brotan desde la punta de las ramas y tienen tres sépalos? El número de pétalos varía de seis a doce, pero todos los tipos de magnolia disponen de muchos estambres en espiral.
Cómo cuidar de la magnolia en maceta
Antes de ver los cuidados de la magnolia en maceta, es esencial que sepamos que este arbusto es muy resistente a todo tipo de condiciones. No tendremos muchos problemas con la luz, el riego o la poda, aunque aspectos como el tipo de suelo que coloquemos en la maceta son fundamentales para su desarrollo.
Iluminación
Entre los cuidados de la magnolia prestaremos atención a la cantidad de luz que recibe, ya que esto determinará si la planta va a florecer o no. La magnolia es una de esas plantas de sol directo a las que le encanta la luz. También podemos tener la magnolia en una zona del jardín con sombra parcial, pero no brotarán tantas flores.
Cabe la posibilidad de que el sol directo haga que la magnolia se seque demasiado cuando las temperaturas son muy altas. Si este fuera el caso, tenemos que trasladar la maceta a un rincón con un poco de sombra.
Riego
La magnolia es un arbusto que disfruta de la humedad, pero no quiere riegos excesivos. Regaremos la planta una o dos veces a la semana durante los primeros seis meses, con el objetivo de que la tierra esté mojada (pero no empapada). Pasados esos meses y cuando las raíces estén fuertes, solo regaremos en sequías.
¿Tienes problemas de encharcamiento en las plantas? Mira estos trucos para secar la tierra de las macetas.
Temperatura
Como sabes, los cuidados de la magnolia en maceta son fáciles porque es un arbusto resistente incluso en climas adversos, siempre y cuando lo protejamos del viento, las lluvias y otras inclemencias. Para que la magnolia florezca mucho, es mejor cultivarla en climas cálidos o secos con temperaturas de 20ºC (68ºF).
Para no dañar la planta, debemos tratar de evitar exponer la magnolia a temperaturas bajo cero (20ºF).
Sustrato
A la hora de centrarnos en los cuidados de la magnolia en maceta, es crucial que utilicemos un sustrato ácido para que el arbusto crezca con mayor rapidez. Lo mismo podemos decir si cuidamos de la magnolia en suelo: siempre será mejor que elijamos un suelo con pH bajo que permanezca fresco, especialmente en verano.
Fertilizante
Para estimular la floración de la magnolia y verla más sana que nunca, es importante que aportemos un fertilizante orgánico alto en nitrógeno cuando llegue el verano y las temperaturas asciendan.
Aquí tienes algunos de los abonos orgánicos caseros que son los favoritos de los amantes de las plantas.
Ubicación
Cuando tenemos que plantar nuestra magnolia, es importante que nos decantemos por una zona de nuestro jardín donde no haya problemas con las corrientes de aire, las heladas y las lluvias. Entre los cuidados de la magnolia más importantes deseamos que el arbusto reciba mucha luz del sol, ya que esto hará que florezca.
Todas las variedades de girasoles también necesitan el sol directo para mostrar sus flores.
Poda
La poda de la magnolia debe hacerse una vez al año, aunque de manera ligera y continuada. Tendremos que quitar las flores, ramas y hojas enfermas o secas desde mediados de verano hasta principios de otoño.
El único objetivo que tenemos cuando podamos nuestra magnolia es estilizarla, ya que esta planta es una de las más resistentes para el jardín y es capaz de soportar el posible ataque de plagas.
Cuándo florece la magnolia
El momento del año en que florece esta planta depende del tipo de magnolia, pero en general suele mostrar sus flores perfumadas entre primavera y verano, al igual que cuando cuidamos el hibiscus en maceta.
No obstante, cada etapa de floración dura solo tres semanas, excepto cuando prestamos mucha atención a los importantes cuidados de la magnolia en maceta.

Consejos para que la magnolia florezca
Si queremos presumir de las bellísimas flores de la magnolia en primavera y verano, tenemos que darle un extra de cuidados y prestar atención al grado de iluminación, al clima, al suelo y al fertilizante que utilizamos.
Mucha luz solar
Si la magnolia no recibe suficiente luz del sol, simplemente no veremos brotar muchas flores. Este consejo es uno de los más importantes para asegurar que la floración de la magnolia es abundante. Si nos centramos en los cuidados de la magnolia en maceta y no da muchas flores, tendremos que trasladarla a una zona de sol.
Nivel de pH adecuado
Si entre los cuidados de la magnolia esenciales está elegir un suelo que sea ácido, podemos llevar este consejo al siguiente nivel optando por un pH que esté entre 5.0 y 6.5 para asegurar una floración exhuberante.
Ausencia de heladas
Además de evitar completamente cualquier floración, las heladas y las temperaturas bajo cero terminan dañando la magnolia, haciendo que sus hojas se vuelvan marrones. Esto se debe a que es un arbusto sensible al frío. Si residimos en una región donde se producen heladas tardías, elegiremos una magnolia de floración tardía.
¿Sabías que el jazmín es considerada la planta con el mejor olor del mundo? Estos son los tipos de jazmín que mejor perfume tienen.
Pingback: 15 Plantas de Sol Directo que Hacen un Edén en Terraza o Balcón
Pingback: Cuidados del Brezo en Maceta | Planta para Presumir en Invierno
Pingback: 10 Tipos de Jazmín con los Perfumes Más Dulces para tu Casa ⭐
Pingback: 12 Tipos de Girasoles: Grandes, Enanos y con Color + Fotos
Pingback: Rosa de Navidad: Cuidados Completos, Floración y Significado