La solución nutritiva para cultivos hidropónicos está pensada para plantas que cultivamos en agua o en sustratos estériles. Como estas plantas no pueden obtener sales minerales del suelo, la solución nutritiva es una de las mejores formas de aportar todos los nutrientes y el oxígeno que necesitan.
Las hortalizas, las flores como los crisantemos, las plantas de casa, los frutales…
Todos los jardineros recomiendan este método de fertilización. ¿Por qué? Entre otras cosas, porque te ahorras en gastos de tierra, no manchas el suelo de casa y puedes ver las raíces desarrollarse.

Así que ya sabes, ¡la solución nutritiva hidropónica es justo lo que necesitas! Vamos a enseñarte qué es y cómo funciona este método para que tus plantas rejuvenezcan de una vez por todas.
Qué es la solución nutritiva para plantas
Las soluciones nutritivas son un conjunto de componentes químicos que actúan como un fertilizante potente y ayudan a sacar el máximo rendimiento a tus plantas, ya que, cuando estos componentes químicos se disuelven en el agua, se ionizan y se vuelven fácilmente absorbibles por las raíces.
Es una manera artificial de aportar elementos como el hidrógeno, el fósforo o el carbón a las plantas que tenemos viviendo en agua o en sustrato estéril. A este cultivo lo llamamos cultivo hidropónico.
Mira lo que nos cuenta Jennifer Pendleton, experta en el cultivo hidropónico: «Tengo una destiladora de agua y cada semana destilo alrededor de once litros de agua. Los fines de semana añado todos los nutrientes que necesitan mis plantas y ajusto el pH, si tengo que hacerlo.»
¡RECUERDA ESTO! Las soluciones nutritivas están pensadas para plantas que cultivamos en agua y sin tierra. Como estas plantas ya cuentan con luz y agua, nosotros tenemos que aportarles las sales que necesitan de forma artificial, como el hierro. ¡Un auténtico laboratorio de química!
Cálculos de soluciones nutritivas
Como ya has aprendido, un cultivo hidropónico (plantas que se cultivan en agua o en sustratos estériles, sin suelo) se basa en aportar nutrientes de forma artificial.
Los nutrientes consisten en componentes químicos que se ionizan en el agua para que las plantas los absorban con rapidez. Estos son algunos nutrientes que tus plantas hidropónicas necesitan:
Nutriente | Comentario |
Nitrógeno | En concentraciones altas puede ser tóxico. Interfiere con la absorción del calcio. |
Potasio | En concentraciones altas interfiere con la absorción del hierro y el zinc. |
Fósforo | Se absorbe bien si la concentración del nitrógeno está controlada. |
Calcio | En concentraciones altas interfiere con la absorción del magnesio. |
Magnesio | La concentración siempre tiene que ser menor que el calcio. |
Azufre | Si la concentración es alta, la planta absorbe solo la cantidad que necesita. |
Hierro | El pH tiene que ser menor de 6,5 para que el hierro se asimile bien. |
La mayoría de los nutrientes que te hemos mostrado son macronutrientes, fundamentales para el buen desarrollo de tus plantas. Tanto si quieres una solución nutritiva para tomates, o quieres cultivar lechuga hidropónica, aguacates o fresas hidropónicas en casa, necesitas estas medidas:
Nutriente | Desde la germinación hasta que brotan los frutos |
Nitrógeno | 113 |
Potasio | 62 |
Fósforo | 199 |
Magnesio | 50 |
Calcio | 122 |
Hierro | 2.5 |
Una vez termina el periodo A del cultivo hidropónico (es decir, el periodo desde que se produce la germinación hasta que brotan los frutos) pasamos a ajustar los nutrientes en el periodo B:
Nutriente | Desde que brotan los frutos hasta la cosecha |
Nitrógeno | 144 |
Potasio | 62 |
Fósforo | 199 |
Magnesio | 50 |
Calcio | 165 |
Hierro | 2.5 |
La importancia del pH
Los nutrientes que aportamos a nuestras plantas no son lo único que importa. También debemos controlar que el pH siempre esté entre 5,5 y 6,5 para que estos nutrientes se ionicen en el agua de forma correcta. Recuerda esta regla: cuantos más iones haya, más alto será el pH del agua.
Para que el pH del agua esté a unos niveles que la planta pueda tolerar tanto a la hora de regarla como a la hora de preparar nuestra propia solución nutritiva para cultivos hidropónicos, debemos equilibrar la cantidad de nutrientes que aportamos a la planta.
Mira este esquema para orientarte con el ajuste del pH en tus cultivos hidropónicos:

Si el pH es incorrecto, la planta no absorberá bien algunos nutrientes. ¡Ya ves que las soluciones nutritivas en hidroponía son más complejas de lo que parecen!
El oxígeno en la hidroponía
En cultivos hidropónicos con plantas como el helecho, el oxígeno también es de vital importancia para asegurarnos un crecimiento muy sano y vigoroso de las raíces. Como siempre, es esencial que haya un equilibrio en las cantidades de oxígeno que aportamos a la planta.
En general, los niveles de oxígeno disueltos tienen que ser, como mínimo, de 5 mg/L. Si añades menos cantidad de oxígeno, tus plantas pueden enfermar gravemente e incluso marchitarse.
Para que el oxígeno no disminuya, la temperatura ambiental no tiene que ser excesivamente alta. Una forma útil de mantener las cantidades del oxígeno estables es a través de la aireación.
¡RECUERDA ESTO! La aireación se consigue con difusores de oxígeno y bombas de aire. También se logra la aireación mediante la mezcla de químicos como el peróxido de hidrogeno y el ozono.
Quizá te interese: ¿Qué es un sistema de riego por goteo automático? ¿Cómo se instala?
Los comentarios están cerrados.