Las mejores plantas para un huerto pequeño

Estás buscando las mejores plantas para un huerto pequeño en casa.

Todos hemos sido principiantes una vez.

Sabemos lo que es empezar a cultivar la que será nuestra propia cosecha y fallar en el intento.

¿Riego excesivo? ¿Frutos endebles? ¿Hojas mustias?

Nos conocemos todos los desastres habidos y por haber en una huerta.

cultivos para huerta pequeña

Por eso, tras muchos años de prueba y error, te traemos la lista oficial de plantas que te harán.

Todas las plantas que te enseñamos son sencillas de cultivar y nada exigentes.

De paso también te aconsejamos dónde es mejor que coloques cada uno de tus cultivos.

¡Empecemos!

Qué se puede plantar en un huerto

La respuesta es que se puede plantar prácticamente cualquier cosa.

La pregunta es, ¿cuál es tu nivel de experiencia? ¿Practicas la agricultura lunar?

Cada planta de huerto exige cuidados distintos, pero unas son mucho más agradecidas que otras hasta el punto de que apenas necesitan atención. No es lo mismo centrarnos en los cuidados de un limonero en maceta que en los cuidados de una planta de perejil.

mejores plantas para un huerto pequeño

Esto es lo que distingue a las mejores plantas para un huerto pequeño.

Por ejemplo:

  • No es lo mismo cultivar rúcula que escarola. La rúcula se siembra todo el año, pero la escarola solo se siembra a mitad de verano.
  • El perejil necesita poco riego. El orégano se seca si hay un exceso de riego.
  • El maíz requiere un pH de suelo ligeramente ácido y el tomate no necesita ningún pH. Si necesitas equilibrar el pH, te recomendamos aplicar vermicompost a la tierra.

Ya ves que la cosa no está tan difícil.

Incluso la esposa del antiguo presidente de Estados Unidos, Michelle Obama, se atrevió a empezar su propio huerto en 2009 nada más entró en la Casa Blanca.

Dijo esto:

Me gustaría vivir en un país donde los niños crezcan sanos. Quiero promover una alimentación saludable.Michelle Obama sobre su huerto ecológico
michelle obama y su huerto urbano
Michelle Obama con niños trabajando en su huerto

Pero nosotros no tenemos 100 m² ni somos presidentes de Estados Unidos (todavía).

Así que solamente quédate con estas ideas:

  • Las terrazas o balcones también son ideas buenísimas para colocar tu huerto casero
  • Si conoces bien tus plantas y los materiales en los que las vas a cultivar ya tienes un punto a favor
  • Hacer una huerta vertical ocupa menos espacio que una horizontal
  • Iniciar un huerto va a mejorar tu calidad de vida: los vegetales tienen más nutrientes y sabor
  • Empezar con huertos pequeños puede llevarte a crear huertas de ciudad con la experiencia

Y ahora sí, vamos a ver la lista con las mejores plantas para tu pequeña huerta.

Lista de las mejores plantas para un huerto

En Plantasconflores.com hemos dividido las plantas para tu huerto en tres partes:

  • Plantas de hojas verdes,
  • hortalizas
  • y plantas aromáticas

Verás que a la mayoría son plantas que no disfrutan del frío, pero todas son fáciles de cuidar.

Echemos un vistazo.

Plantas de hojas verdes

Las hortalizas de hoja son los brotes tiernos que comemos en ensaladas o como acompañamiento.

La lechuga, la espinaca, la acelga y la escarola son algunos ejemplos de plantas de hojas verdes.

Contienen:

Vitamina K, potasio, ácido fólico, hierro, vitamina C, fibra, vitamina B12

¿SABÍAS QUÉ? A los insectos les encanta las hortalizas de hoja, así que luchar contra las plagas será tu mayor desafío. Poner etiquetas cromáticas adhesivas es la solución ecológica para atrapar a los insectos más pequeños.

El tiempo de cosecha de estas plantas es de unos 60 días, pero la recolección es abundante.

Lechuga

Esta es una de las mejores plantas para un huerto de principiantes.

La lechuga es de crecimiento rápido y la puedes cultivar durante todo el año.

¡También puedes cosechar los brotes cuando los necesites!

cultivo de lechuga

Evita el sol directo. A las lechugas les encanta la sombra y las temperaturas de unos 20ºC, así que te recomendamos cultivarla en una terraza donde la iluminación sea moderada.

Puedes plantar tus lechugas en macetas con tierra arenosa. Ponle un sistema de goteo para asegurar que tu planta está siempre húmeda y que no sufre las sequías que tanto detesta.

Por último, ten cuidado con insectos y ácaros como la Frankliniella occidentalis.

Espinaca

Esta planta es anual y las semillas son muy fáciles de controlar.

Simplemente basta con plantarlas en fila, con una distancia de 20 cm aproximadamente.

cultivo de espinaca

¡Los primeros brotes saldrán en solamente dos semanas!

Eso sí, tendrás que pasarte gran parte del tiempo regando la espinaca, pero con cuidado de no encharcarla. Sus raíces y sus hojas son muy sensibles al exceso de riego.

Coloca tu planta en una zona donde haya mucha sombra y evita la luz directa del sol.

¿Qué tal en una terraza o en un rincón de tu balcón?

Acelga

Las acelgas son las mejores plantas para un huerto rodeado de niños.

La amplia gama de colores que van del rojo al verde y naranja hacen de las acelgas unas plantas muy entretenidas para practicar tus primeros cultivos con los más pequeños.

cultivo de acelgas

Necesitamos una maceta con tierra arcillosa y un riego moderado: dos o tres veces por semana.

Eso sí, la acelga necesita mucha humedad. El suelo tiene que permanecer un poco mojado.

Al contrario que el resto de las plantas de hoja verde, a las acelgas les gusta el sol. Nosotros pondríamos las macetas en un balcón o en una parcela de jardín.

Si hay un poco de sombra, no te preocupes. También le encanta y crecerá muy feliz.

Las temperaturas: entre 5º y 30ºC. Como ves, es un rango muy amplio.

Rúcula

Esta es otra de las mejores plantas para huerto que puedes cultivar.

La siembra se puede hacer durante todo el año y solo necesitarás una maceta grande.

El sustrato debe ser universal.

cultivo de rúcula

Para el riego, te aconsejamos instalar el sistema de goteo automatizado. Así te aseguras de que las hojas de la rúcula no se secan y que la tierra no se encharca. Por cierto, la tierra tiene que ser de fácil drenaje.

Nada de heladas con la rúcula. A esta planta no le gusta el frío.

La iluminación puede ser tanta como quieras, pero ten en cuenta que el exceso de luz hará que el sabor de la rúcula sea más amargo. ¡Esta planta también puede llegar a florecer!

Hortalizas

El cultivo de hortalizas consiste primordialmente en la cosecha de tubérculos.

Pensemos en la patata, la zanahoria, la cebolla, el rabanito

Pero también puede consistir en la cosecha de frutos, como los tomates y las habas.

Vamos a ver cuáles son las mejores hortalizas para tu huerta.

Tomate

¡Hablemos de una planta que necesita sol! ¿Sabías que el tomate comparte parentesco con el galán de noche, un arbusto muy fácil de cuidar?

El tomate exige 8 horas de luz al día. Si puede ser más tiempo, mejor que mejor.

cultivo de tomate para un huerto urbano

P.D.: Las tomateras indeterminadas necesitan cortarse para detener su crecimiento constante. Si no sabes cómo, aquí te enseñamos cómo y cuándo podar los tomates de tu huerto.

Aleja la maceta de arbustos o de paredes que hagan sombra. Coloca los tomates en una parcela del jardín o en un balcón donde reciba iluminación de manera constante.

Otro punto a tu favor es que la ventilación al aire libre hará que te evites muchas plagas.

Otra cosa: el sustrato de la maceta tiene que humedecerse antes de plantar las semillas de tomates.

Zanahoria

¿Sabías que el color naranja de la zanahoria fue genéticamente modificado en Holanda porque se quería representar la bandera de la nación?

La zanahoria es quizá el tubérculo más fácil de cultivar. Necesita un clima templado y crece bien entre hortalizas que se cultivan con poco sol.

cultivo de zanahoria en casa

Particularmente alrededor de los 16ºC.

El riego tiene que ser profundo y hacerlo de de dos a tres veces por semana.

Los suelos son muy importantes para las zanahorias. Idealmente deberían ser arcillo-calizos, de textura mullida y con gran capacidad de retención.

Las zanahorias necesitan unas 7 horas de luz, así que puedes cultivarla en jardín.

Fresa

La fresa es una de las mejores plantas para huertos pequeños.

Necesita tanta luz como horas tiene el día y un terreno arenoso si es posible. De todas formas, se adapta a toda clase de suelos, así que no te preocupes mucho.

cultivo de fresas en casa

Las fresas pueden cultivarse perfectamente en macetas.

Quizá las quieras tener en terrazas, por ejemplo. Pero ten en cuenta que la temperatura en tu terraza tiene que ser de unos 20ºC para que las fresas estén cómodas.

Como las raíces de las fresas son cortas, tan solo tienes que regar una vez a la semana.

Asegúrate de que la tierra está húmeda siempre.

Cebolla

Usa los bulbos de cebolla que tengas en la cocina y ponlos bajo tierra a finales de verano.

Con enterrar los bulbos a 2 centímetros de la superficie es suficiente.

cultivo de cebolla en casa

A principios de verano ya podrás recolectar tus nuevas cebollas.

Solamente tendrás que preocuparte por quitar la maleza que salga. Utiliza el sistema de riego diario y pon tus cebollas bajo el sol.

¡El jardín o el balcón son lugares perfectos para cultivar tus cebollas!

Plantas aromáticas

Podemos darles un montón de usos a las plantas aromáticas.

Sirven para condimentar los alimentos, para perfumar la casa y valen como plantas sanadoras.

¡Y encima muchas son fáciles de cultivar! Veamos nuestras favoritas.

Lavanda

La lavandula es una de las plantas más interesantes para tratar la ansiedad y los nervios.

Pero además puedes prepararte un aceite esencial maravilloso para aliviar dolores musculares, migrañas, dolor de articulaciones y mucho más.

cultivo de lavanda

A la lavanda le gusta mucho el sol, así que cuanto más iluminación más beneficioso.

Puedes cultivarla en el jardín o en un balcón, si prefieres tener la planta en una maceta.

En cuanto al tipo de suelo, a la lavanda le gusta mucho la tierra con un pH alto. Para que no proliferen hongos en la lavanda, evita regar las flores y las ramas. Con una vez a la semana basta.

Perejil

Hay muchísimas maneras de cultivar el perejil, lo que la hace muy atractiva y fácil de cuidar.

Puedes plantar la planta en macetas, en mesas de cultivo o en el mismo suelo.

¡Y lo mejor es que crece enseguida!

cultivo de perejil

Si te apetece ganar el primer éxito con tus propias cosechas, el perejil es para ti.

En invierno tendrás el perejil listo para cosechar en un mes, pero en verano tardará la mitad.

Mientras esperas no tienes más que regar la planta para que esté bien húmeda y ponerle bastante abono. Y acuérdate de pulverizar las hojas en caso de que el clima sea bastante seco.

Como al perejil no le gusta el sol directo, coloca tu maceta en una terraza con sombra.

Albahaca

La albahaca es muy fácil de cuidar.

Tan solo tienes que colocar tu maceta en una zona donde caiga la luz del sol sobre la albahaca. Puedes elegir entre el balcón, el jardín o la repisa de una ventana.

cultivo de albahaca

Aunque es muy importante que la tierra esté húmeda, es interesante dejar que se seque un poco entre riego y riego. Al mismo tiempo tienes que evitar los encharcamientos a toda costa.

Lo positivo que tiene el cultivo de albahaca es que tolera temperaturas muy altas.

Cilantro

El cilantro es una de las mejores plantas que cultivar en un huerto pequeño porque no necesita ocupar espacio y porque no es nada exigente.

Por ejemplo, puedes plantar cilantro en cualquier tipo de suelo, aunque prefiere el suelo arenoso.

cultivo de cilantro

Es en el clima en lo que más tenemos que fijarnos, ya que una bajada extrema de temperatura puede estropear tu cultivo (especialmente si hay heladas).

Por eso quizá sea más apropiado poner tu maceta en una terraza o en un balcón.

En cuanto a la iluminación, al cilantro le encanta y necesita al menos 4 horas de sol directo.

Los comentarios están cerrados.