Hongo blanco en plantas | Remedios para decirle adiós definitivamente

hongo blanco en plantas

El oídio es un hongo blanco en plantas, también llamado blanquillo o cenicilla.

Esta enfermedad común suele presentarse en primavera. Consiste en un vello blanquecino que normalmente se acumula en las hojas y que evita que la planta haga bien la fotosíntesis, lo que puede matarla si no se actúa a tiempo.

Normalmente el oídio afecta a plantas de sombra débiles en épocas de mucha humedad.

Otras plantas vulnerables al oídio son las no me olvides, orquídeas, claveles y dalias.

Por suerte, este hongo tiene todo tipo de tratamientos para eliminarlo con facilidad y rapidez.

Pero empecemos por el principio, ¿por qué a tu planta le han salido manchas blancas?

Causas del oídio

Como la mayoría de los hongos de plantas, el oído es muy común y visible. Principalmente hay dos causas que provocan la aparición del hongo blanco en las plantas.

Las condiciones favorables del oídio son las siguientes:

Factores ambientales

Cuando hace calor y la humedad es demasiado alta para la especie de planta, es muy probable que se empiece a desarrollar moho blanco en las hojas o en los tallos.

Quizá incluso veamos hongo blanco en la tierra de las plantas, la cual va formando una capa densa. En casos graves, ni siquiera permite el paso del agua y la planta no puede hidratarse.

Exceso de nitrógeno

El exceso de nitrógeno es otra de las causas por las que vemos plantas con hongos blancos.

Suele producirse en diferentes contextos, bien cuando el abono tiene demasiado nitrógeno para la planta o bien cuando abusamos de compuestos químicos. Este problema es una de las 10 causas de las hojas amarillas de la costilla de Adán.

Otras causas

Otras causas que pueden propiciar los síntomas del oídio son la falta de luz, el riego por aspersión o las lluvias excesivas y unas temperaturas moderadas (de 15ºC – 59ºF).

Si tu árbol del dinero tiene problemas, también puedes ver las enfermedades de la planta del dinero.

Ten en cuenta que, si tu planta es joven, es todavía más propensa a contagiarse del hongo blanco. Debemos prestar especial atención al viento, que esparce las esporas del hongo y que puede afectar a otras plantas que haya cerca.

Y ahora que has aprendido a reconocer el oídio, vamos a responder a la gran pregunta: ¿Cómo podemos combatir los hongos blancos en plantas?

Cómo eliminar el hongo blanco en plantas

Hay una gran variedad de productos, estrategias y remedios caseros que combaten el oídio.

hongo blanco en plantas

El tipo de tratamiento que empleemos contra el hongo blanco depende de la especie de planta:

  1. Si tu planta es de cultivo, lo que queremos es evitar usar fungicidas químicos que puedan dañar el fruto o la hortaliza. Optaremos por remedios caseros que eliminan el hongo blanco.
  2. Si tu planta de interior tiene el hongo blanco podemos elegir un fungicida químico efectivo o un remedio casero, en caso de que temamos que las mascotas se intoxiquen.

Veamos cómo eliminar el oídio:

Desinfectantes fungicidas

No podemos hablar de tratamientos contra el hongo blanco sin mencionar los fungicidas químicos.

Los desinfectantes fungicidas son extremadamente efectivos contra el hongo blanco en plantas debido a que las esporas del hongo no llegan a penetrar las hojas y los tallos.

Mira estos desinfectantes fungicidas que provocan la muerte celular completa del oídio mientras que oxigenan el suelo, el agua y las raíces, además de estimular el crecimiento de las plantas.

Remedios caseros

Hay muchísimos remedios caseros que podemos probar para eliminar el hongo blanco en plantas. En Plantasconflores.com te recomendamos pulverizar tu planta afectada con bicarbonato para luchar contra el oídio, ya que es un mineral con propiedades beneficiosas para las plantas.

Mezcla 2 cucharadas de bicarbonato en un litro de agua con 2 cucharadas de aceite vegetal. Luego esparce esta mezcla en las zonas de la planta que veas afectadas por el oídio.

También puedes probar estos métodos:

  • Elimina las zonas afectadas de la planta. Este es el primer paso que tenemos que dar contra el oídio, ya que evitamos que las esporas del hongo se acumulen en otras hojas y tallos.
  • Pulveriza tu planta afectada con infusión de ajo. Usa 15 ajos por cada litro de agua que hiervas.
  • Espolvorea azufre seco en la tierra o en la planta por la mañana temprano o al anochecer, cuando las temperaturas son más bajas. Así no corremos el riesgo de quemar la planta.
  • Si prefieres usar azufre mojable, aplica 4 gramos de azufre por cada litro de agua.
  • Pulveriza tu planta enferma con un extracto concentrado de cola de caballo diluido en agua.

Cómo prevenir el oídio

Antes de sufrir las consecuencias del molesto hongo blanco, podemos aplicar estas estrategias para asegurarnos de que nuestras plantas están a salvo del ataque del oídio. Mira:

  • Poda tus plantas para mejorar la aireación. Podemos podar incluso cuando la planta ya está enferma, si creemos que el oídio se debe a un problema de follaje demasiado denso y apretado que no permite la circulación del aire. Esto se puede hacer con las hojas enfermas de la Eugenia, por ejemplo.
  • No mojes las hojas cuando riegues tus plantas. Lo último que queremos es estimular la humedad en un entorno que ya es lo suficientemente húmedo.
  • Asegúrate de que la tierra de tu planta tiene un drenaje óptimo. Con la maceta y el sustrato adecuado evitaremos encharcamientos y humedad excesiva, perfecta para la aparición del oídio.
  • Desinfecta todas las herramientas de jardinería que emplees. Evitarás posibles contagios de una planta enferma a otra que está sana.
  • Ubica tus plantas en zonas apropiadas para ellas, donde haya iluminación y ventilación.

Los comentarios están cerrados.