
La técnica de pinzado es muy fácil de aprender y consigues grandes resultados.
Por ejemplo, consigues que tus plantas sean más frondosas y florezcan mucho más que antes.
Seguro que alguna vez has oído a jardineros decir lo importante que es esta técnica.
Y no es para menos.
Especialmente cuando se acercan las épocas calurosas, el pinzamiento se vuelve fundamental para que la vegetación se mantenga sana y siga creciendo de forma uniforme.
Es algo así como sanear las puntas del cabello. ¿A que no te imaginas con mechas rotas y secas?
Tus plantas tampoco.
Pero es verdad que no todo el mundo conoce este sencillo truco.
En este artículo te explicamos de qué se trata. De momento, acuérdate de estas tres palabras:
- Primavera
- Quince centímetros
- Pellizco
En qué consiste la técnica del pinzado
El pinzado es una técnica de jardinería fácil y efectiva. Consiste en pellizcar los primeros brotes de las plantas valiéndose del dedo índice y el pulgar.
Se trata de una poda sencilla y simple que cualquiera puede realizar en un segundo.
Simplemente tienes que:
- Elegir ramas que midan más de quince centímetros.
- Pellizcar el tallo donde brotan las primeras hojas, lo más cerca posible de los nudos.
- Si no tienes las manos limpias, puedes hacerlo con tijeras esterilizadas.
No es difícil, ¿verdad?
Mira este vídeo para saber exactamente cómo se pinzan las plantas:
Ahora te preguntarás: a nivel vegetal, ¿qué conseguimos pellizcando los primeros brotes?
Principalmente conseguimos reconducir los nutrientes y la savia hacia otras partes de la planta que están todavía en desarrollo.
En pocas palabras, logramos que nuestras plantas crezcan con muchas más ramas y flores.
Tipos de pinzado que existen
Las clases de pinzado dependen de los tallos que arranquemos.
Cada tallo provocará una cosa distinta en la planta. Vamos a ver exactamente a qué nos referimos:
- Pinzado superior: Al pellizcar unos tallos de arriba conseguimos que la planta gane volumen precisamente en esa zona, ramificando hacia arriba en vez de los laterales. Este tipo de pinzado lo podemos utilizar como parte de los cuidados esenciales de la petunia.
- Pinzado de despunte: Al pellizcar justo debajo del receptáculo de las flores que se van secando logramos que la planta produzca más flores en menos tiempo.
- Pinzado lateral: Pellizcamos los tallos laterales para conseguir el mismo efecto que el pinzado superior, pero provocando que la planta ramifique hacia los laterales únicamente.
Qué plantas necesitan ser pinzadas
Los árboles frutales, las plantas tropicales, los arbustos con flores, las plantas medicinales…
Prácticamente todas las plantas necesitan alguna forma de poda.
Por ejemplo, los arbustos necesitan pinzarse en verano y es muy rápido y fácil de hacer.
De hecho, es muy usual pinzar las hierbas porque nos interesa la multiplicación de hoja.
Y las plantas que producen flores también necesitan ser pinzadas.
Pero también se pinzan las plantas de interior y las plantas de exterior. Echa un vistazo a este listado:
- Plantas aromáticas: Casi todas las hierbas necesitan ser pinzadas, por ejemplo la menta, la salvia, la albahaca, el orégano, el tomillo y la hierbaluisa.
- Plantas de huerto: Todos los árboles frutales y frutos del huerto como las berenjenas, tomates, melones, pimientos, calabazas y pepinillos.
- Plantas con flores: Casi todas las plantas ornamentales, como la fucsia, hibiscus, clavellina, camelia, petunia, lupino, crisantemo, jazmín, bonsai, galán de noche, lotus, rosal, begonia, kalanchoe, geranio, tagete y la zinnia.
- Plantas de hoja: Casi todas las plantas de hoja necesitan ser pinzadas de vez en cuando, como la cleo, hiedra, iresine, ficus, tradescantia, plectranthus, crotón, hiedra, aralia, pilea, coleus, gynura, hypoestes, heptapleurum, zebrina, tradescantia y el poto.
Las plantas y árboles que no producen ramas, como las plantas araña, las orquídeas, las suculentas y las palmeras, no deben pellizcarse nunca.
Las palmeras, por ejemplo, no sobreviven si se les quita la yema terminal. Podar palmeras consiste únicamente en quitar las hojas secas para no promover la ramificación.
Cuándo es mejor pinzar las plantas

Esta cuestión merece mención aparte porque es muy importante. Te recomendamos que elijas la primavera como estación estrella para pinzar tus plantas y árboles, ya que es en esta época cuando el crecimiento y la floración están más estimulados.
En verano termina el pinzado.
Si lo necesitas, aquí tienes las tijeras de poda eléctricas, manuales y telescópicas más vendidas este año.
Pingback: Plantas de Invierno: Las Flores Más Resistentes al Frío en tu Jardín
Pingback: Consejos Para Cuidar un Bonsái en Casa (Sin Estresarte Demasiado) ▷
Pingback: Potus en Casa: Cuidados y Riego 100% Expertos - Manual Actualizado ⭐
Pingback: Salvia: Propiedades Poderosas Que Actúan Como un Antibiótico
Pingback: Cómo Guardar los Bulbos en Otoño y Replantarlos Para el Año Siguiente
Pingback: ▶ Agua Dura y Blanda: Cómo Elegir el Mejor Riego Para tus Plantas
Pingback: Cómo Cuidar Tulipanes en el Jardín: Guía Completa y Actualizada
Pingback: Plantas Que Absorben la Humedad y Reducen el Moho de Casa al 100%
Pingback: Cuidados de la Rosa de Jericó | Guía Completa con Oraciones ⭐
Pingback: Cómo Cuidar un Limonero en Maceta | Guía Completa
Pingback: Agricultura Lunar: ¿Qué Influencia Tiene la Luna en las Plantas?
Pingback: Costilla de Adán: Cuidados Extra Fáciles que Nunca Fallan ❤️
Pingback: Cuidados del Crisantemo: La Flor que Vela por los Muertos
Pingback: Helecho: Características y Cuidados Mágicos que Marcan la Diferencia
Pingback: Cuidados de la PLANTA ANDRÓMEDA para Aromatizar tu Jardín
Pingback: 11 Plantas Para Curar la Gastritis: Infusiones que Quitan el Reflujo
Pingback: Cómo Podar un Rosal a la Perfección y Cuándo Debes Hacerlo
Pingback: Cómo Plantar un Aguacate: Consejos y Recomendaciones
Pingback: Cuidados de la albahaca: Cómo Sembrar y Mantenerla Fresca
Pingback: 10 Tijeras de Podar Profesionales Mejor Valoradas Para el Jardín
Pingback: Campánula: Cuidados básicos para cultivarla en el jardín
Pingback: 13 Plantas Tropicales Muy Exóticas Para Jardines y Terrazas