Cómo guardar los bulbos en otoño y replantarlos

Al no ser que se traten de plantas que sobreviven en invierno, normalmente cuando se acerca el otoño ya muchas plantas dejan de florecer y se marchitan.

Es el momento de aprovechar los bulbos y reservarlos hasta la llegada de la primavera, cuando podremos darles una nueva oportunidad a estas plantas y que sigan viviendo.

En este artículo te contaremos cómo:

  • Saber cuándo debemos extraer los bulbos de la tierra
  • Aprender a desenterrar los bulbos sin hacer daño a la planta
  • Limpiarlos
  • Conservar los bulbos para que no pierdan sus nutrientes
  • Guardarlos hasta la primavera para volver a plantarlos
cómo guardar los bulbos en otoño

Enterrar bulbos de plantas es una práctica de jardinería muy importante si queremos sacar todo el provecho que cualquier especie vegetal tiene por ofrecernos.

Imagínate que llega el otoño o el invierno y nuestras plantas mueren.

¿Crees que no puedes hacer nada? ¡Sí, en realidad puedes cambiar su destino!

Te ahorrarás mucho tiempo y dinero al no tener que comprar nuevas especies, ¡y podrás usar las plantas para decorar la Navidad en tu casa! 😉

Y no te preocupes, también descubriremos qué hacer con los bulbos de las plantas que están en maceta así como con los bulbos de las plantas que cultivamos en nuestro jardín.

Pero antes te damos unos datos…

Qué son los bulbos de las plantas

Los bulbos son órganos que tienen algunas plantas bajo tierra y que conservan nutrientes.

Estos órganos permiten que la planta tenga reservas de nutrientes para prepararse para seguir creciendo incluso ante la llegada de tiempos un poco más difíciles.

De hecho, la mayoría de las plantas con bulbos se originaron en zonas de climas impredecibles. Por eso, estas plantas pueden dejarse morir con la esperanza de brotar a partir del bulbo.

En cierta manera el bulbo actúa como la reserva de la grasa en nuestros cuerpos. Atención porque algunos bulbos son tóxicos para los gatos.

bulbos de flores

Y los bulbos también son parte de las plantas que nos dan alergia en la piel.

Pero ¿cómo puede ser que una planta vuelva a brotar de un bulbo? Hay una serie de particularidades que permiten que los vegetales tengan mecanismos de defensa ante posibles peligros.

Vamos a profundizar en esta cuestión ahora.

Características de los bulbos

Ya que sabes lo que son los bulbos, te confesamos que todos comparten una serie de características y funciones que hacen que sean de vital importancia para algunas plantas. Son datos cruciales si queremos lograr que los cuidados del jacinto y otras plantas bulbosas sean exitosos en el jardín.

En concreto:

  • Reservan tanto agua como nutrientes para poder brotar en primavera
    Según la estación, la influencia de la luna en la planta y el clima crecerán más o menos rápido
    El tallo no es necesario para sobrevivir
    Se pueden plantar tanto en agua como en tierra

Gracias a estas singularidades podemos reciclar plantas que se secan en otoño o en invierno.

Sin los bulbos, muchas plantas no podrían sobrevivir climas naturalmente inestables.

Ejemplos de plantas bulbosas

Ahora te preguntarás, ¿qué plantas tienen bulbos?

Muchas plantas y flores tropicales como la trigidia están formadas por bulbos.

Las llamamos plantas bulbosas, es decir, que son herbáceas capaces de tener raíces. Dependiendo del tipo de bulbo, así será la especie de planta. En total, existen dos tipos de bulbos:

  • Bulbos tunicados, donde los órganos están conformados por capas superpuestas
  • Bulbos escamosos, donde los órganos son carnosos y se forman como las tejas de un tejado

Sabiendo esto, las plantas con bulbos más conocidas son las siguientes:

  • Begonias, dalias, nazarenos, jacintos, azucenas, tulipanes, narcisos, lirios de fuego y fresias
  • Ajos, dientes de perro, gladiolos, iris, crocus, azafrán y cebollas
guardar bulbos de plantas

Ahora tienes toda la información que necesitas para averiguar qué hacer con los bulbos.

Plantasconflores.com te enseña cómo aprovecharlos.

Cuándo desenterrar los bulbos de jardín

Cuando llegue la temporada de otoño o invierno, el mal tiempo haga acto de presencia y las temperaturas empiecen a bajar mucho, es un signo de que hay que desenterrar los bulbos.

Eso sí, espera a que las hojas de tu planta se sequen y se vuelvan amarillas por completo.

Si ves que tu planta todavía tiene alguna que otra hoja verde, este es síntoma de que el bulbo sigue recibiendo nutrientes. Te interesa esperar el máximo tiempo posible.

Queremos que el bulbo tenga todos los nutrientes almacenados en su interior para que en primavera la planta brote con facilidad.

Estas son las señales de que llega el momento de guardar los bulbos:

  • La llegada del otoño o invierno
  • Las temperaturas descienden y hay temporales
  • La planta se está marchitando
  • Las hojas están completamente amarillas y secas

Cuándo desenterrar los bulbos de maceta

Con las plantas cultivadas en maceta, como los bulbos de jacinto, las variedades de tulipanes o los bulbos de lilium, seguiremos un procedimiento parecido al anterior.

Cuando observemos que la planta está marchitando y las hojas se vuelven amarillas en época de otoño o invierno es un síntoma claro de que se acerca el momento de guardar los bulbos.

Repetimos lo mismo que antes: esperar a que todas las hojas estén secas. Si es necesario, pinza las hojas y quita casi todo el tallo sin arrancarlo. El tallo brota del bulbo y no queremos estropearlo.

cómo guardar bulbos

Pasos para guardar los bulbos de jardín

Ya ha llegado la hora y estamos listos para conservar nuestros pequeños bulbos.

¿Qué tenemos que hacer?

En primer lugar, debemos sacar los bulbos. Te puedes valer de una pequeña pala o de una horquilla. Ve excavando a unos centímetros del tallo de la planta y, cuando toques los bulbos, sácalos.

En segundo lugar, queremos que los bulbos extraídos estén bien limpios. Emplea papel de cocina y pásalo con cuidado por los bulbos para quitarles polvo, tierra, gusanos, etcétera.

No emplees ningún tipo de riego sobre los bulbos. No necesitan más humedad.

¡TOMA ESTE CONSEJO! Descarta todos los bulbos que tengan mal aspecto.

Un bulbo de planta sano tiene que mostrarse liso y duro. Si uno de ellos está marrón o se nota blando es un síntoma de que está empezando a pudrirse.

Puedes hacer tres cosas: descartarlo, limpiar la zona o extirpar el area afectada si es poca.

Una vez los bulbos están limpios, hay que almacenarlos. Envuelve cada bulbo con papel de periódico, busca un sitio que sea oscuro (con poca humedad) y déjalo reposar durante dos días.

¿Por qué papel de periódico? Este material ayudará a retener la humedad.

¿Dónde es mejor guardar los bulbos?

  • Almacena los bulbos de jardín dentro de un armario, por ejemplo.
  • Si hace mucho calor en casa, guárdarlos en un frigorífico. Pero no permitas ni que les dé la luz ni que estén cerca de frutas o verduras porque el etileno que desprenden los mata.
cómo conservar bulbos

Pasos para guardar los bulbos de maceta

En el caso de las plantas bulbosas que estén plantadas en maceta, tenemos dos opciones:

  • Seguir el mismo procedimiento que el de los bulbos de jardín,
  • o dejar que los bulbos de maceta se queden en la maceta.

Si te interesa dejar los bulbos en la maceta y no almacenarlos, asegúrate de que esparces un poco de azufre en el sustrato. También te aconsejamos tapar la maceta con un cartón.

¿Por qué cartón? El cartón hará que los bulbos enterrados se conserven bien.

Y otra cosa: si dejas los bulbos en la maceta, especialmente los bulbos del lilium, cada 3 o 4 años sácalos y haz un trasplante para que no les falte espacio al desarrollarse.

Consejos

¡Felicidades, ya sabes cómo conservar bulbos de plantas en otoño e invierno!

Te damos estos últimos tips para que la calidad de los futuros brotes sea excelente:

  • Puedes conservar los bulbos entre 6 y 12 semanas.
  • Siempre vigila el clima antes de replantar los bulbos.
  • Usa solo papel de periódico para guardar los bulbos. Las bolsas de plástico no son recomendadas, ya que los humedecen en exceso.
  • Cuando almacenes los bulbos, colócalos sobre cartón.
  • Observa el estado de tus bulbos de vez en cuando. Si ves que uno de ellos tiene un color algo oscuro o está empezando a descomponerse, deséchalo del resto.

Para despedirnos, mira una forma inteligente de hacer brotar la planta del bulbo.

Simplemente pon el bulbo en el tope de un jarrón. Llénalo de agua hasta que roce el disco basal.

¡Verás cómo empiezan a salir raíces!

Quizá te interese: Métodos fáciles para proteger las plantas de jardín del frío intenso.

7 comentarios en “Cómo guardar los bulbos en otoño y replantarlos”

  1. Pingback: ▶ Agua Dura y Blanda: Cómo Elegir el Mejor Riego Para tus Plantas

  2. Pingback: Cómo Cuidar Tulipanes en el Jardín: Guía Completa y Actualizada

  3. Pingback: Cuidados de la Flor de Narciso: Manual Esencial Paso a Paso

  4. Pingback: 15 Plantas Típicas de Navidad para Seguir la Tradición en Casa

  5. Pingback: Cómo Proteger las Plantas del Frío: 10 Trucos Fáciles y Rápidos

  6. Pingback: Plantas Alérgicas a la Piel que Pueden Estar Envenenándote

  7. Pingback: Cuidados del Jacinto: Orígenes, Cultivo y Características

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Te mantenemos actualizada con información que necesitas conocer si quieres sacar el mayor rendimiento a tus plantas.